El Hospital Universitario Nacional de Colombia, entre los mejores del mundo

Hospital Universitario de Colombia
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 06/03/2025 - 15:14

El prestigioso ranking World’s Best Hospitals destacó al Hospital Universitario de Colombia de la Universidad Nacional (UNAL), al ubicarlo en el puesto 43.

 

En la edición 2025 el World’s Best Hospitals avaluó a más de 2.400 hospitales del mundo en 30 países en una clasificación conjunta entre la revista Newsweek y la firma de datos Statista.

El ranking de este año incluyó los mejores hospitales de Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, entre otros. 

Estos países fueron seleccionados en función de múltiples factores de comparabilidad, como el nivel de vida, la esperanza de vida, el tamaño de la población, el número de hospitales y la disponibilidad de datos.

La clasificación se basó en cuatro criterios principales: recomendaciones de expertos médicos, satisfacción de los pacientes, indicadores de calidad hospitalaria y medidas de resultados reportados por los pacientes.

Le puede interesar: Ley Ángel: estos son los cambios más relevantes contra el maltrato animal en Colombia


Hospital Universitario Nacional, entre los mejores centros de salud del mundo

Hospital Universitario Nacional

Entre estos centros hospitalarios, el Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ocupó el puesto 43 de la clasificación destinada a Colombia, avanzando 8 lugares con respecto a 2024 y consolidándose como una de las instituciones de salud más destacadas del país.

“Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo continuo de nuestro equipo asistencial, investigadores y personal administrativo, quienes trabajan día a día para ofrecer atención de la más alta calidad a nuestros pacientes”, destacó Óscar Alonso Dueñas Araque, director general del HUN.

En 2024 el Hospital Universitario Nacional aumentó en el número de pacientes atendidos superando los 63.000; es decir, 4.500 más que en 2023. Asimismo, subió el porcentaje de usuarios que recomendarían el Hospital, al pasar del 97,6 al 98,6 % en 2024.

Debería leer: ‘KiVa’, el programa finlandés sobre la prevención del bullying llega a Colombia

“Hemos mantenido el compromiso con la investigación médica y la formación de profesionales de la salud, lo que ha sido fundamental para este reconocimiento internacional”, agregó dueñas.

El HUN cuenta con 299 publicaciones en la base de datos Scopus y 33 grupos de investigación.

En el campo de la atención remota en salud, el Hospital Universitario Nacional ha avanzado bajo el proyecto Conectando la Salud a la Región, con el que la entidad de salud llega a los 32 departamentos del país en atención de medicina interna, pediatría, ginecología, cirugía general y psiquiatría.

“Esta inclusión en el ranking World's Best Hospitals 2025 no solo es un motivo de orgullo para nosotros, sino para la Universidad Nacional, que sigue proyectando el Hospital hacia modelos de mejoramiento continuo de la calidad, la humanización y la seguridad del paciente, un reto que hemos cumplido”, finalizó el director del HUM. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.

  • La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas. 

    La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.