Cierres viales y desvíos por la 'Carrera Atlética Corre Mi Tierra’ en Bogotá

Así será el plan de movilidad por la 'Carrera Atlética Corre Mi Tierra' en Bogotá
nazlhy.lopez
Actualidad
Vie, 21/11/2025 - 15:54

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.

El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.

Desde las 6:00 a.m. comenzarán los cierres sobre la Carrera 60, donde la calzada occidental permanecerá restringida entre la Av. Calle 63 y la Av. Calle 53 hasta el mediodía. A su vez, la Av. Carrera 60, en ambos sentidos entre la Calle 26 y la Calle 53, también estará cerrada durante ese periodo.

Le interesa: Canal Capital obtuvo 10 nominaciones en los Premios TAL 2025

La Av. Calle 53, entre la Av. Carrera 60 y la Carrera 66A, tendrá cierre total hasta las 12:20 p.m., mientras que la calzada norte de la Av. Calle 53, desde la Av. Carrera 60 hasta la Carrera 27, estará restringida a partir de las 8:20 a.m.

Otros cierres incluyen la Calle 44, entre la Carrera 60 y la Carrera 52, que no tendrá paso vehicular hasta las 12:10 p.m. Asimismo, la Carrera 28, entre la Av. Calle 53 y la Calle 53B Bis, y la Transversal 28 calzada occidental, entre la Calle 53B Bis y la Diagonal 61C, permanecerán cerradas hasta cerca del mediodía.

En la Diagonal 61C, entre la Transversal 28 y la Av. Carrera 30 (NQS), también habrá restricciones desde las 8:20 a.m. Finalmente, un tramo de la NQS, en su calzada lenta occidental entre la Diagonal 61C y la Calle 68, y dos carriles entre la Av. Calle 68 y la Calle 86A, estarán cerrados hasta las 11:10 a.m.

Para facilitar la movilidad, la Secretaría dispuso varias rutas alternas, por ello, quienes se desplacen por la Av. Carrera 60 en sentido norte–sur podrán desviarse por la Av. Calle 63 hacia el occidente y Av. Carrera 70. Para conocer a detalle vías alternas y recomendaciones puede ingresar aquí.

Lea también: Tomás Reinales en Audiencias Capital: la mirada que le da vida a cada plano de La Nevera Sonora

Igualmente, la Secretaría precisó que el organizador del evento deberá garantizar el ingreso y salida de los residentes de las zonas afectadas y la disponibilidad de paso para vehículos de emergencia. 

Mientras que la recomendación de la entidad para los conductores es planear sus viajes con anticipación, evitar el uso del vehículo particular y emplear modos alternativos como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.

Foto: Alcaldía de Bogotá.

Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Este sábado 22 de noviembre, en un nuevo capítulo de Audiencias Capital, lo invitamos a mirar la televisión desde la perspectiva de quienes trabajan detrás de cámaras y que, con luz, color y sensibilidad, construyen y le dan vida a cada plano.

    En compañía de Tomás Reinales, director de fotografía de La Nevera Sonora, el programa de Canal Capital que explora el pulso musical desde Bogotá hasta los grandes escenarios del mundo, conocerá cómo se construye la identidad visual que hace único cada capítulo.

  • El próximo 23 de noviembre se realizará la segunda edición del concierto Todos Juntos en el Movistar Arena. Más de 20 artistas nacionales se reunirán con un propósito único: combatir la desnutrición infantil en Colombia. La música se convierte en movilización social que se podrá ver EN VIVO a través de la pantalla de Canal Capital.

  • Bogotá marcó un nuevo hito para la salud pública con la puesta en marcha de BogotáBio, el primer Centro de Desarrollo Tecnológico de Producción de Vacunas en Colombia. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad nacional para fabricar biológicos y consolidar un ecosistema de ciencia e innovación en la ciudad.