Bogotá lanza Conexión Social Bogotá Te Conecta, el programa de Internet fijo gratuito más grande del país
Se presentó Conexión Social Bogotá Te Conecta, la estrategia con la que la ciudad busca llevar Internet fijo gratuito a más de 100.000 hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Con esta iniciativa, Bogotá avanza en el cierre de brechas digitales que aún afectan a miles de familias.
Puedes leer: El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella consolida la agenda cultural de Bogotá
En la ciudad, muchas personas continúan dependiendo de recargas prepago que no garantizan una conexión estable. Ante este panorama, la administración distrital inició la implementación de este programa, que prioriza a hogares identificados por la Secretaría de Integración Social.
El servicio ofrecerá 25 megas de velocidad en fibra óptica, suficiente para navegación, estudios virtuales, trámites en línea y actividades cotidianas.
Varias familias destacaron la importancia de contar con un Internet estable. Una de las beneficiarias afirmó:
“Tengo dos hijos que están estudiando en la universidad y ellos necesitan mucho el Internet. Hasta el año pasado terminé mi bachillerato, pero tocaba hacer recargas, pedir colaboración o conectarme con la vecina”.
Roberto Angulo, secretario de Integración Social, explicó que los hogares beneficiarios fueron priorizados según una lista definida por la entidad. Señaló que la implementación del programa comenzará en todas las localidades de Bogotá, iniciando este año en Bosa y Suba.
El programa contempla una inversión de 234 mil millones de pesos entre 2025 y 2028. Además, incluye la entrega de 9.700 computadores para hogares priorizados, con el fin de fortalecer el acceso digital y garantizar mejores oportunidades educativas.
Puedes leer: El Jardín Botánico Real de Colombia es un oasis verde que se esconde en Ciudad Bolívar
Inscripción y agendamiento
Para acceder a “Conexión Social: Bogotá, te conecta”, la inscripción y el agendamiento de citas se realizarán en los siguientes puntos:
En Bosa:
- Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (Carrera 100 # 52-24 Sur)
- Subdirección Local de Bosa de Integración Social (Calle 73 Sur # 81B-10, barrio Bosa Laureles)
- Casa de la Juventud José Saramago (Carrera 81B # 73C-22 Sur)
En Suba:
- Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes (Calle 144 # 1 36A-65)
- Casa de la Juventud Diego Felipe Becerra (Carrera 125 # 132C-82)
Requisitos:
- Presentar la cédula de ciudadanía
- No se requieren intermediarios
- El trámite es gratuito
Otras noticias
Este sábado 22 de noviembre, en un nuevo capítulo de Audiencias Capital, lo invitamos a mirar la televisión desde la perspectiva de quienes trabajan detrás de cámaras y que, con luz, color y sensibilidad, construyen y le dan vida a cada plano.
En compañía de Tomás Reinales, director de fotografía de La Nevera Sonora, el programa de Canal Capital que explora el pulso musical desde Bogotá hasta los grandes escenarios del mundo, conocerá cómo se construye la identidad visual que hace único cada capítulo.
El próximo 23 de noviembre se realizará la segunda edición del concierto Todos Juntos en el Movistar Arena. Más de 20 artistas nacionales se reunirán con un propósito único: combatir la desnutrición infantil en Colombia. La música se convierte en movilización social que se podrá ver EN VIVO a través de la pantalla de Canal Capital.
Bogotá marcó un nuevo hito para la salud pública con la puesta en marcha de BogotáBio, el primer Centro de Desarrollo Tecnológico de Producción de Vacunas en Colombia. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad nacional para fabricar biológicos y consolidar un ecosistema de ciencia e innovación en la ciudad.
