Un Café con Fe aborda los retos de la reforma a la salud en Colombia
Este sábado a las 8 a. m., Un café con fe presentará su nuevo capítulo 'Reforma a la salud', un espacio para analizar junto al senador Ferney Silva los principales desafíos que enfrenta esta reforma presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En la ponencia que presentó el Gobierno, la ADRES sería la entidad encargada de girar los recursos a hospitales y clínicas con el fin de tener mayor control y transparencia. Por su lado las EPS pasarían a ser "Gestoras de Salud y Vida" y dejarían de tener funciones financieras, para coordinar solo atención y prevención.
Así mismo, esta reforma contempla el fortalecimiento del sistema de salud en zonas rurales y apartadas mediante los Centros de Atención Primaria en Salud, los cuales prestarán atención preventiva y comunitaria.
Lea también: Panorama de la salud en Bogotá: hospitales saturados y envejecimiento de la población
¿De qué se trata el programa ‘Un café con fe’?
'Un café con fe’ es un magazín, que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.
Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.
'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.
A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.
*Foto Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
Alcalde Galán anunció el fin de la alerta de ocupación hospitalaria pediátrica en Bogotá
16 Julio 2025"Estamos ad portas de una crisis sanitaria muy compleja": Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá
07 Abril 2025Otras noticias
En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Marta Noriega, directora del informativo AHORA de Canal Capital, conversó con Laura Tami, secretaria de la Mujer, sobre iniciativas, alianzas y mecanismos que hoy buscan fortalecer la atención y protección de las mujeres en Bogotá.
Este jueves 27 de noviembre, desde las 7:00 p.m., Canal Capital transmitirá en directo desde Corferias la ceremonia de los XXVII Premios de Periodismo Álvaro Gómez Hurtado, un evento que reconoce el trabajo de comunicadores y periodistas que, con rigor e innovación, han contribuido a comprender la realidad del país y a la defensa del derecho a la información.
En Hablemos Bogotá se abordó el tema de la seguridad en Bogotá. Según los datos presentados en el programa, los homicidios en la ciudad muestran un leve descenso en comparación con el año pasado: mientras que en 2024 se registraron 1.060 casos hasta la fecha, en 2025 van 1.034, con un promedio diario de 3,2 asesinatos, de los cuales 369 se han atribuido a casos de intolerancia.
