Canal Capital transmitirá el concierto conmemorativo por los 80 años de la bomba de Hiroshima
Este domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m., Canal Capital transmitirá en directo, por su señal abierta y plataformas digitales, ‘Presencias — Voces en el cráter’, un concierto ceremonial y profundamente espiritual que conmemora los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima, el cual tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
La presentación, realizada por la UNAL, destaca por su valor cultural, histórico y simbólico, y por su apuesta por convertir el arte en un canal para la memoria, la reflexión y la construcción de paz.
La pieza central del concierto es la misa instrumental Proprium, de la compositora rusa Sofía Gubaidulina, interpretada de forma continua como un solo rito por la Orquesta Filarmónica de Mujeres, acompañadas por solistas de Colombia, Ucrania y Venezuela.
La puesta en escena integra además elementos de danza butō, simbología japonesa Noh y un altar vivo creado por la Compañía Pies del Sol, que aporta una dimensión ritual y performativa al acto conmemorativo.
Le interesa: Cierres viales y desvíos por la 'Carrera Atlética Corre Mi Tierra’ en Bogotá
El concierto propone una experiencia artística que transita del silencio a la memoria, y de la devastación hacia la luz y la esperanza, mediante una narrativa que combina música, espiritualidad y un viaje profundo por este acontecimiento que marcó a la humanidad.
El programa reúne a figuras como Sofía Gubaidulina, una de las compositoras más influyentes del siglo XX; la Orquesta Filarmónica de Mujeres, la primera agrupación sinfónica profesional compuesta totalmente por mujeres en Colombia; el pianista y compositor colombiano Mauricio Arias-Esguerra; la violinista ucraniana Ala Voronkova, quien posee amplia trayectoria en Europa y Asia; y el violonchelista venezolano José David Márquez, ganador de premios internacionales.
Además de la participación del director Guerassim Voronkov, maestro ruso formado en el Conservatorio Tchaikovsky; mientras que la puesta en escena contará con la Compañía de Danza Teatro Pies del Sol.
La invitación es a que se conecte este domingo y haga parte de un encuentro artístico que honra la vida, la memoria y el poder transformador del arte desde nuestras señales: TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105.
*Foto: tomada de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.
El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.
Este sábado 22 de noviembre, en un nuevo capítulo de Audiencias Capital, lo invitamos a mirar la televisión desde la perspectiva de quienes trabajan detrás de cámaras y que, con luz, color y sensibilidad, construyen y le dan vida a cada plano.
El próximo 23 de noviembre se realizará la segunda edición del concierto Todos Juntos en el Movistar Arena. Más de 20 artistas nacionales se reunirán con un propósito único: combatir la desnutrición infantil en Colombia. La música se convierte en movilización social que se podrá ver EN VIVO a través de la pantalla de Canal Capital.
