La SuperSalud ordenó la intervención temporal de la Subred Centro Oriente

Mujer con chaleco verde hablando con otra mujer sentada en una mesa
nicolas.pena
Actualidad
Vie, 14/02/2025 - 16:12

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ordenó la intervención temporal de la Subred Centro Oriente por múltiples deficiencias desde 2022.

 

Por deficiencias administrativas, financieras, operativas y jurídicas que vienen desde 2022, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. será intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud.

Según la Supersalud, la Subred Centro Oriente enfrenta problemas financieros que afectan el pago al personal de salud y proveedores, lo que ha impactado la atención de pacientes, incluyendo el suministro de medicamentos, insumos médicos, dietas y servicios de limpieza y vigilancia.

La decisión implica la toma de bienes, el retiro del gerente y la junta directiva de la entidad prestadora de salud.

Le puede interesar: Prepare el bolsillo: habrá aumentos de hasta el 36% en las tarifas de gas natural


¿Cuál es la respuesta de Bogotá ante la intervención de la Subred Centro Oriente?

Subred Centro Oriente
Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, se pronunció al respecto.

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Carlos Fernando Galán, denunció varias irregularidades en la intervención por parte de la Supersalud y solicitó al presidente Gustavo Petro aclarar estas medidas que ponen en riesgo la autonomía administrativa del Distrito.

“Es una intervención administrativa, lo que quiere decir que las razones que haya dado la Superintendencia de salud para intervenir la Subred Centro Oriente tienen que velar y cuidar por un bien que es del distrito, por una entidad que es del distrito, un talento humano que trabaja para el distrito y toda una operación que atiende ciudadanos del Distrito”, sostuvo Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, en una entrevista con un medio de comunicación.

Según Bermont, la intención que está dejando ver la Supersalud es la de cambiar la condición jurídica de la entidad.

“En ese sentido, le estoy preguntando al superintendente de Salud, son funciones de una intervención administrativa y de un interventor que tenga la potestad de cambiar y quitar el logo del distrito de Bogotá y poner el logo de presidencia de la República. Esto está entre los alcances de una intervención administrativa”, agregó el secretario.

Debería leer: El Alcalde Galán revela las tarifas y fechas clave del Metro de Bogotá

De acuerdo con las cifras expuestas por el funcionario de la Alcaldía, todos los indicadores de la Subred Centro Oriente han empeorado con las intervenciones administrativas de esta administración.

En el año 2023, perdió casi 70.000 millones de pesos y “en las manos del interventor en este momento lleva unas pérdidas acumuladas de cerca de 34 mil millones de pesos”.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.

  • Bogotá está cambiando, y en Especiales AHORA queremos contarle cómo y por qué. Este domingo 16 de marzo a las 7:00 p.m., acompáñenos en una nueva entrega de Especiales AHORA: 'Bogotá Renovada', un espacio periodístico que explora el estado actual y el impacto de los proyectos de renovación urbana que están transformando la capital.