La SuperSalud ordenó la intervención temporal de la Subred Centro Oriente

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ordenó la intervención temporal de la Subred Centro Oriente por múltiples deficiencias desde 2022.
Por deficiencias administrativas, financieras, operativas y jurídicas que vienen desde 2022, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. será intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud.
Según la Supersalud, la Subred Centro Oriente enfrenta problemas financieros que afectan el pago al personal de salud y proveedores, lo que ha impactado la atención de pacientes, incluyendo el suministro de medicamentos, insumos médicos, dietas y servicios de limpieza y vigilancia.
La decisión implica la toma de bienes, el retiro del gerente y la junta directiva de la entidad prestadora de salud.
Le puede interesar: Prepare el bolsillo: habrá aumentos de hasta el 36% en las tarifas de gas natural
¿Cuál es la respuesta de Bogotá ante la intervención de la Subred Centro Oriente?

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Carlos Fernando Galán, denunció varias irregularidades en la intervención por parte de la Supersalud y solicitó al presidente Gustavo Petro aclarar estas medidas que ponen en riesgo la autonomía administrativa del Distrito.
“Es una intervención administrativa, lo que quiere decir que las razones que haya dado la Superintendencia de salud para intervenir la Subred Centro Oriente tienen que velar y cuidar por un bien que es del distrito, por una entidad que es del distrito, un talento humano que trabaja para el distrito y toda una operación que atiende ciudadanos del Distrito”, sostuvo Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, en una entrevista con un medio de comunicación.
Según Bermont, la intención que está dejando ver la Supersalud es la de cambiar la condición jurídica de la entidad.
“En ese sentido, le estoy preguntando al superintendente de Salud, son funciones de una intervención administrativa y de un interventor que tenga la potestad de cambiar y quitar el logo del distrito de Bogotá y poner el logo de presidencia de la República. Esto está entre los alcances de una intervención administrativa”, agregó el secretario.
Debería leer: El Alcalde Galán revela las tarifas y fechas clave del Metro de Bogotá
De acuerdo con las cifras expuestas por el funcionario de la Alcaldía, todos los indicadores de la Subred Centro Oriente han empeorado con las intervenciones administrativas de esta administración.
En el año 2023, perdió casi 70.000 millones de pesos y “en las manos del interventor en este momento lleva unas pérdidas acumuladas de cerca de 34 mil millones de pesos”.
Noticias relacionadas
Alcalde Galán anunció el fin de la alerta de ocupación hospitalaria pediátrica en Bogotá
16 Julio 2025"Estamos ad portas de una crisis sanitaria muy compleja": Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá
07 Abril 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Especiales AHORA aborda en profundidad y con diversidad de voces temas vitales de la Capital. En el capítulo del próximo domingo 21 de septiembre, a las 7:00 p.m., no se pierda 'Bogotá reconciliada’.
Bogotá es un gran museo a cielo abierto en el que sus calles, edificios y plazas narran una historia de diversidad y creatividad de quienes la habitan. Esto se reafirma con la realización de la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que en pocos días presentará a la capital como una obra en sí misma.