El Alcalde Galán revela las tarifas y fechas clave del Metro de Bogotá

Metro de Bogotá: tarifa y fechas clave
natyperiodista19
Actualidad
Mar, 11/02/2025 - 15:37

El Metro de Bogotá es una de las obras más esperadas por la ciudadanía, prometiendo revolucionar la forma en que se movilizan por la capital colombiana. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los bogotanos, reduciendo los tiempos de desplazamiento y aliviando los problemas de congestión que son evidentes en la ciudad. Tras décadas de espera, se confirmó la fecha en la que los ciudadanos podrán subirse al primer tren y las tarifas de este medio de transporte.

 

Lea también: Cierre total en la Av. Calle 127 por obras de infraestructura

Avances en la construcción

AHORA en Canal Capital visitamos el patio taller, el corazón del Metro, como lo ha llamado el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para conocer cuáles son los planes del Distrito para poner en funcionamiento este proyecto. 

A comienzos de febrero de 2025, las autoridades locales informaron que los avances alcanzaban el 48.24% en varias áreas, incluyendo la compra de predios, el traslado de redes y el trabajo en los intercambiadores de calles. En el terreno, ya se han construido 2.278 metros de viaducto y se han instalado 4.798 pilotes, 248 dados fundidos y 261 columnas.

Este año 2025 es crucial para el desarrollo del proyecto. En septiembre, se espera que llegue el primer tren, que será puesto a prueba precisamente en el patio taller. Esta fase de pruebas será fundamental para cumplir con los ciclos clave que llevarán a la entrega de la obra a principios del 2028.

"Ya estamos instalando la línea de prueba de la primera línea del metro con 905 metros de rieles para organizar los seis vagones del primer tren y ponerlo a prueba", aseguró el mandatario.

Lea también: ¿Sabes todo sobre tu ciudad?: ¡Redescubre a Bogotá a través de 'BOGOTARIO' en Canal Capital!

Fechas clave para el funcionamiento del Metro

Galán también reveló AHORA en Canal Capital las fechas importantes relacionadas con el inicio de operaciones del metro. Según el alcalde y tal como se mencionó anteriormente, en septiembre de este 2025 llegará el primer tren a Bogotá para realizar pruebas y se espera que durante octubre lleguen los demás vagones. Asimismo, aseguró que durante mayo de 2026 los trenes saldrán del patio taller para ejecutar pruebas en el viaducto. 

Con este proceso el Distrito espera entregar la primera línea del metro completa en pruebas de operación en septiembre del año 2027. De esta manera, el 14 de marzo de 2028 será el día en que los bogotanos podrán realizar su primer viaje en la Primera Línea del Metro de Bogotá.

¿Cuál será el valor del pasaje del Metro?

Para finales de 2025, se estima que los avances del proyecto alcanzarán el 67%, lo que dará cuenta de la importancia y rapidez con la que se están desarrollando las obras. Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan sobre las tarifas que tendrá este sistema, interrogantes a los que el alcalde Galán responde enfatizando en la importancia de integran las tarifas del Metro al Sistema Integrado de Transporte de Bogotá.

"La tarifa del Metro estará integrada al Sistema Integrado de Transporte. La gente va a poder subirse al metro, pagar lo mismo que pagaría en TransMilenio y va a poder hacer transbordos sin cobros adicionales", aseguró Galán.

Actualmente, ya se han construido más de 2.4% de los 24 kilómetros de la Primera Línea del Metro. El impacto de este proyecto no solo se sentirá en la infraestructura, sino también en la vida cotidiana de los bogotanos. Se estima que 2.9 millones de personas se beneficiarán directamente del Metro de Bogotá, reduciendo significativamente los tiempos de viaje, que pasarán de ser de más de una hora a tan solo 27 minutos.

*Foto: Tomada de la Alcaldía de Bogotá

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?

  • En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.