Prepare el bolsillo: habrá aumentos de hasta el 36% en las tarifas de gas natural

Gas Natural
natyperiodista19
Actualidad
Jue, 06/02/2025 - 14:43

A partir de febrero de 2025, los usuarios residenciales, comerciales e industriales de gas natural en Colombia enfrentarán un incremento en las tarifas de hasta un 36 %.

 

Este ajuste, anunciado por la empresa Vanti, la principal distribuidora de gas en el país, ha generado preocupación, especialmente en ciudades como:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Bucaramanga
  • Villavicencio
  • Manizales

Lea también: ¡Vendedor y emprendedor! Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos que ha anunciado la Alcaldía de Bogotá

El aumento se debe a varios factores, entre los que destacan el alza en el precio del gas nacional y la necesidad de incorporar gas importado para satisfacer la creciente demanda. Además, el transporte de gas desde la Costa Caribe hacia el interior del país ha incrementado los costos, afectando principalmente a las regiones alejadas de las fuentes de suministro.

Aunque Vanti ha trabajado para mitigar el impacto, este aumento en las tarifas será inevitable. Sin embargo, la empresa asegura que el gas natural sigue siendo el servicio público domiciliario más económico y se compromete a buscar soluciones para reducir los costos en el futuro.

"Las distribuidoras comercializadoras de gas natural han trabajado arduamente durante meses, previendo el vencimiento de contratos de suministro en el 2024, para que el impacto fuera el menor posible para los usuarios. Sin embargo, estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente, y Gas Natural del Cesar, entre otras", dijo Vanti a través de un comunicado.

Lea también: Bogotá impulsa el empleo con más de 4.900 vacantes en distintos sectores mediante Talento Capital

Este ajuste podría tener repercusiones económicas, ya que incrementará los costos operativos tanto para hogares como para empresas, afectando el poder adquisitivo de las familias y potencialmente encareciendo productos y servicios en diversas industrias. Las autoridades y actores del sector están trabajando para optimizar los precios y garantizar el suministro eficiente y accesible para todos los colombianos.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.

  • Bogotá está cambiando, y en Especiales AHORA queremos contarle cómo y por qué. Este domingo 16 de marzo a las 7:00 p.m., acompáñenos en una nueva entrega de Especiales AHORA: 'Bogotá Renovada', un espacio periodístico que explora el estado actual y el impacto de los proyectos de renovación urbana que están transformando la capital.