Prepare el bolsillo: habrá aumentos de hasta el 36% en las tarifas de gas natural

A partir de febrero de 2025, los usuarios residenciales, comerciales e industriales de gas natural en Colombia enfrentarán un incremento en las tarifas de hasta un 36 %.
Este ajuste, anunciado por la empresa Vanti, la principal distribuidora de gas en el país, ha generado preocupación, especialmente en ciudades como:
- Bogotá
- Medellín
- Bucaramanga
- Villavicencio
- Manizales
Lea también: ¡Vendedor y emprendedor! Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos que ha anunciado la Alcaldía de Bogotá
El aumento se debe a varios factores, entre los que destacan el alza en el precio del gas nacional y la necesidad de incorporar gas importado para satisfacer la creciente demanda. Además, el transporte de gas desde la Costa Caribe hacia el interior del país ha incrementado los costos, afectando principalmente a las regiones alejadas de las fuentes de suministro.
Aunque Vanti ha trabajado para mitigar el impacto, este aumento en las tarifas será inevitable. Sin embargo, la empresa asegura que el gas natural sigue siendo el servicio público domiciliario más económico y se compromete a buscar soluciones para reducir los costos en el futuro.
"Las distribuidoras comercializadoras de gas natural han trabajado arduamente durante meses, previendo el vencimiento de contratos de suministro en el 2024, para que el impacto fuera el menor posible para los usuarios. Sin embargo, estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente, y Gas Natural del Cesar, entre otras", dijo Vanti a través de un comunicado.
Lea también: Bogotá impulsa el empleo con más de 4.900 vacantes en distintos sectores mediante Talento Capital
Este ajuste podría tener repercusiones económicas, ya que incrementará los costos operativos tanto para hogares como para empresas, afectando el poder adquisitivo de las familias y potencialmente encareciendo productos y servicios en diversas industrias. Las autoridades y actores del sector están trabajando para optimizar los precios y garantizar el suministro eficiente y accesible para todos los colombianos.
Noticias relacionadas
¿Cómo descargar el duplicado de la factura de gas natural Vanti en Bogotá?
12 Marzo 2025Colombia toma posesión de electrificadora filial de española Gas Natural
14 Noviembre 2016Otras noticias
La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.
Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy.
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.