La identidad del hip hop en Bogotá contada en Hip Hop al Parque

Monfu YWC
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 22/08/2025 - 15:49

El Hip Hop en Bogotá no es solo un género musical, es un movimiento que respira en cada esquina, que se nutre del conocimiento callejero y de la necesidad de expresar lo que se lleva dentro. 

Para artistas como Monfu YWC, el camino ha estado marcado por la rabia inicial y la madurez que llega con los años. “Yo creo que como muchos empezamos desde el desconocimiento y desde la rabia, y con el tiempo vamos madurando, vamos creciendo, vamos construyendo una visión, una perspectiva, una ideología, una postura”.

Esa construcción también pasa por la estética, los símbolos y el vestuario, que se convierten en lenguaje antes incluso de que alguien escuche una rima. Para Monfu YWC, Bogotá se ha ganado un lugar especial en la escena mundial. 

Te puede interesar: Hip Hop al Parque 2025: diversidad, cultura y arte

La fuerza de este movimiento radica en la comunidad y en el intercambio de saberes. Así lo siente DJ EGM, quien destaca la manera en que la ciudad se abre a la diversidad. 

“Bogotá es una ciudad muy rapera, dispuesta a escuchar a muchas personas y muchas propuestas de muchos lugares, y que tiene muchas oportunidades para quienes vienen a compartir su música”.

En esa misma línea, Caos91 recuerda cómo el crecimiento personal se refleja en las letras y en la forma de asumir la cultura. 

“A medida que uno va creciendo, siento que de la misma manera van creciendo las letras, entendiendo lo que significa y lo que representa el movimiento. Lo importante es que lo que se diga sea relevante, que trascienda primero en uno mismo y luego en los demás”.

Para él, Hip Hop al Parque representa un sueño compartido y un escenario que visibiliza no solo a los MC, sino también a DJ, bailarines y grafiteros. 

Más que un festival, #HiphopAlParquePorCapital es una vitrina de identidades, un espacio en el que Bogotá reafirma su papel como epicentro de la cultura urbana en América Latina.  

*Foto: Idartes 

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En Hablemos Bogotá se abordó el tema de la seguridad en Bogotá. Según los datos presentados en el programa, los homicidios en la ciudad muestran un leve descenso en comparación con el año pasado: mientras que en 2024 se registraron 1.060 casos hasta la fecha, en 2025 van 1.034, con un promedio diario de 3,2 asesinatos, de los cuales 369 se han atribuido a casos de intolerancia.

  • Este domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m., Canal Capital transmitirá en directo, por su señal abierta y plataformas digitales, ‘Presencias — Voces en el cráter’, un concierto ceremonial y profundamente espiritual que conmemora los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima, el cual tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.

  • La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.

    El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.