Para Spektra de la Rima Bogotá es la capital del rap “porque hay muchísimo rap en todas las esquinas”

De Suba para el mundo. Spektra de la Rima ha construido una carrera que desafía estereotipos, rompe barreras y amplifica las voces de las mujeres en el hip hop. Su historia es la de una artista que hoy representa a una generación que encuentra en el rap una forma de resistencia, memoria y comunidad.
“Mi música y mi sonido han evolucionado un montón”, explica Spektra de la Rima.
Bogotá es una ciudad que siempre ha tenido espacio para la cultura del hip hop. Para Spektra de la Rima la localidad de Suba le abrió las puertas y le permitió desde el rap y el hip hop abrirse camino.
Su carrera tomó forma entre colectivos locales, batallas callejeras y escenarios comunitarios, donde aprendió que el micrófono también puede ser herramienta de transformación social.
Spektra es una de las mujeres que ha pisado la tarima de Hip Hop al Parque, y su presencia allí no es casual: es fruto de años de trabajo, autogestión y convicción.
“Bogotá como tal nosotros la catalogamos la capital del rap es por eso, porque hay muchísimo rap en todas las esquinas en todo lado, mucho arte, mucho hip hop”, enfatiza Spektra de la Rima.
Y es que Spektra de la Rima es una de las representantes del talento femenino en una escena históricamente masculinizada y visibiliza el poder del hip hop como herramienta de inclusión.
“Las mujeres en sí aportamos nuestra emocionalidad y todas sentimos diferente”, enfatizó Spektra de la Rima.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La convocatoria que los poetas y las poetisas de Bogotá estaban esperando llegó. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte junto con la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed abrieron la convocatoria de invitación para el Festival Reverso Bogotá, una celebración que invita a redescubrir la ciudad a través de la poesía y a resaltar aquellos momentos poéticos que suceden en la capital, así como darle un espacio y premiar tanto a nuevos poetas como a aquellos que ya cuentan con una trayectoria.
Esta semana llega a Canal Capital una nueva entrega de Sobrevivientes: Historias de Justicia Restaurativa. Los episodios, que podrán verse este miércoles 27 de agosto a la 1:00 p.m., ponen en primer plano la voz de quienes enfrentaron la guerra y aún buscan verdad y justicia.