'Sobrevivientes', una serie para rememorar a las víctimas del conflicto armado en Colombia

'Sobrevivientes' relata los testimonios de víctimas del conflicto armado, abordados en los macrocasos que investiga la JEP.
La serie ‘Sobrevivientes’ de la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) es una serie documental que cuenta las historias de las víctimas del conflicto armado en Colombia, centrándose en cómo la justicia restaurativa ha contribuido a reparar los daños causados.
Deberías leer: Deja salir tu lado llanero: Canal Capital transmite, en vivo Joropo al Parque
La serie se compone de 13 episodios de media hora, cada uno con una historia diferente de víctimas que comparten su experiencia en el proceso judicial.
El objetivo de la serie es dar voz a las víctimas, mostrando sus experiencias y el impacto que el proceso judicial ha tenido en sus vidas; promover la justicia restaurativa, destacando cómo la justicia restaurativa puede ayudar a reparar los daños causados por los crímenes del conflicto; y fomentar la reconciliación, ayudando a la sociedad colombiana a comprender la realidad del conflicto armado y a avanzar en la reconciliación.
Te puede interesar: 30 años de Rock al Parque: el festival que transformó la escena musical de Bogotá
Canal Capital transmitirá la serie ‘Sobrevivientes’ de la JEP
A partir de este miércoles, 14 de mayo, con los capítulos Dabeiba 1 y Dabeiba 2, Canal Capital transmitirá la serie ‘Sobrevivientes’ de la JEP. La cita es a la 1 de la tarde en nuestra señal abierta y streaming web de la página Canal Capital.
Disponible en:
- Claro 116
- TDT
- ETB 256
- DIRECTV 143
- Movistar 113 y 164
- TIGO 105
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del 19 al 22 de agosto de 2025, los contribuyentes que tengan inquietudes relacionadas con la liquidación de impuestos distritales de este año o de anteriores vigencias, podrán participar en la Feria Virtual de Impuestos “Hacienda te ayuda a declarar y pagar”.
El próximo 23 y 24 de agosto el Parque Metropolitano Simón Bolívar abre sus puertas nuevamente para recibir otro de los grandes festivales de la capital: Hip Hop al Parque 2025, un encuentro que reúne a los artistas y a la comunidad amante de las artes urbanas y el hip hop, y que será transmitido por Canal Capital.