Oportunidad para ponerse al día con el predial: acceda a la Feria Virtual de Impuestos Bogotá

Feria Virtual de Impuestos Bogotá 2025: fechas, horarios y cómo participar
nazlhy.lopez
Actualidad
Mié, 20/08/2025 - 15:57

Del 19 al 22 de agosto de 2025, los contribuyentes que tengan inquietudes relacionadas con la liquidación de impuestos distritales de este año o de anteriores vigencias, podrán participar en la Feria Virtual de Impuestos “Hacienda te ayuda a declarar y pagar”.

El propósito de esta jornada es ofrecerle a la ciudadanía una asesoría personalizada de la mano de un agente especializado, que pueda no solo guiarlos en el proceso de pago que deben realizar para cumplir con su obligación, sino también orientarlos frente a cómo solicitar acuerdos de pago para evitar reportes en registro de deudores.

Según informó la Secretaría de Hacienda, esta nueva jornada de la feria, que se realizará en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., está dirigida especialmente a aquellos contribuyentes que no realizaron el pago del impuesto predial dentro del plazo legal y están interesados en ponerse al día.

Sin embargo, no es solo para quienes buscan aclarar sus cuentas para evitar intereses moratorios, procesos de cobro coactivo y, en los casos más complejos, librarse de medidas como el embargo de las cuentas bancarias, salarios, vehículos o inmuebles, pues también pueden acudir para averiguar sobre los siguientes servicios:

•    Solicitar la liquidación del impuesto predial de 2025 o de vigencias anteriores. 
•    Consultar el estado de cuenta. 
•    Liquidar otros impuestos distritales de 2025 y de años anteriores. 
•    Expedir o actualizar el Registro de Información Tributaria (RIT). 
•    Acceder a acuerdos de pago para evitar el reporte en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME).

Le interesa leer: Lo que trae la reforma tributaria en Bogotá: beneficios para hogares y ajustes al comercio

Paso a paso: así accede a la Feria Virtual de Impuestos Bogotá

Antes de comenzar, tenga presentes las siguientes recomendaciones:

•    Conéctese desde un lugar tranquilo, con buena señal de internet.  
•    Use audífonos. 
•    No cierre el navegador mientras se inicia la sesión, si se pierde la conexión, tendrá que volver a ingresar con el mismo enlace.

Ahora que ya está listo, siga estos pasos para contactarse con los agentes de la Secretaría y recibir orientación:

1.    Ingrese aquí para acceder al enlace habilitado por la Secretaría de Hacienda de Bogotá
2.    Diligencie el formulario indicando su nombre, apellido, correo electrónico, tipo y número de documento. 
3.    Una vez le sea asignado el turno, ingrese a la sala virtual con su nombre completo, y seleccione si desea continuar en el navegador o en la aplicación Microsoft Teams. 
4.    Espere a que le sea asignada una sala individual para ser atendido por un agente. 
5.    Al finalizar, se le invitará a diligenciar una encuesta de satisfacción sobre el servicio recibido.

*Imagen tomada de Unsplash.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias