M.A.D Fellaz, Doggy Fresh y Spektra de la Rima dentro de los talentos distritales invitados a Hip Hop Al Parque 2025

El próximo 23 y 24 de agosto el Parque Metropolitano Simón Bolívar abre sus puertas nuevamente para recibir otro de los grandes festivales de la capital: Hip Hop al Parque 2025, un encuentro que reúne a los artistas y a la comunidad amante de las artes urbanas y el hip hop, y que será transmitido por Canal Capital.
Este año el festival llega con su versión número 27 que presenta el lema "Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación", en busca de reafirmar a la capital como la casa del hip hop, en donde más que un movimiento cultural, el género es una escuela de vida que une generaciones.
Hip Hop al Parque 2025 contará 24 agrupaciones: ocho internacionales, cuatro nacionales y 12 ganadores de la Beca Hip Hop al Parque 2025, de los cuales ocho son en la categoría MC y cuatro en la de DJ.
Dentro de la cuota distrital veremos en escena a Alfa Gama, Aros García, Doggy Fresh, H-Ico El Señor del Funk, Jamblock Jr, M.A.D Fellaz, Monfu YWC, Spektra de la Rima. Así como las presentaciones de DJ Germán López, DJ Hype Box, DJ Saizawer, y DJ Yamat.
Te puede interesar: Def Jamaica celebra 19 años de fiesta, diversidad y expresión cultural en Soacha
Sobre los artistas distritales
Alfa Gama: Es un rapero de Bogotá reconocido en el under del hip hop bogotano. Además, destaca por sus enérgicas presentaciones, sus letras conscientes, y la colaboración con artistas como Negro Valle o Mismo Perro. Ha participado en Hip Hop al Parque en versiones anteriores.
Aros García: Proveniente de Venezuela, Angel García, mejor conocido en el rap venezolano como Aros, será el primer venezolano en representar a su país como artista distrital. A lo largo de su carrera, se ha dado conocer entre sus seguidores por su desempeño como beatmaker y MC.
Doggy Fresh: Luis Calos Aguilar, más conocido como Doggy Fresh, es un rapero y freestyler nacido en Cartagena y radicado en Bogotá que cuenta con una carrera de más de 14 años de trayectoria. A lo largo de los años ha relatado el rap como una alternativa de vida.
Lee también: Bogotá Góspel y política cultural de la capital
H-Ico El Señor del Funk: Con más de 15 años de recorrido en el rap y un extenso catálogo de discos, H-Icon se posiciona como uno de los Mc y productores más reconocidos de la escena capitalina de “crianza temprana en la Meca del rap”. Su nombre suena en múltiples producciones bajo el nombre de "El Señor del Funk" aka "Da Funkylooper".
Jamblock Jr: Es un rapero y productor bogotano que dentro de sus rimas habla de experiencias del barrio y de la vida. Jamblock Jr Aka Cee Jay nació en Bogotá y creció en San Mateo, uno de los barrios que inspiró uno de sus álbumes más recientes. Dentro de sus colaboraciones más populares está ‘Corriente’, una canción con Deejohend.
M.A.D Fellaz: Es una agrupación de 2 MC’s bogotanos oriundos de Bosa: Kiddo Diamond & BillyColijazz. Han trabajado durante más de 10 años por reinventar su sonido para consolidar una propuesta versátil y auténtica que les ha permitido posicionarse en el underground como futura promesa nacional.
Lee también: Limp Bizkit regresa a Bogotá en un concierto sin precedentes
Monfu YWC: Es un rapero y productor conocido en la escena por su distintivo estilo hardcore, es miembro de la agrupación Yawar Cru, y representante del Boom bp y Slam Colombiano. Sus letras se caracterizan por estar cargadas de crítica social y reflexiones existenciales.
Spektra de la Rima: es una de las voces femeninas más reconocidas de la escena del hip hop bogotano. Es rapera, compositora y jueza de batallas de Freestyle. Su trabajo musical propone una mezcla de sonidos como el Boom Bap, Jazz y Soul, y sus letras están cargadas de mensajes de fuerza y empoderamiento.
No te pierdas la transmisión oficial de Hip Hop al Parque a través de las pantallas de Canal Capital disponibles en TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, y nuestro canal de YouTube.
Noticias relacionadas
The Beatnuts, Ana Tijoux y Granuja: así suena el cartel de artistas invitados de Hip Hop al Parque 2025
14 Agosto 2025Canal Capital transmitirá Hip Hop al Parque 2024: celebración de unión y hermandad en el Parque Simón Bolívar
17 Agosto 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
¡El festival que los amantes del hip hop estaban esperando se acerca! Hip Hop al Parque 2025 hará vibrar a Bogotá al ritmo del beat de los mejores representantes de la escena under el próximo 23 y 24 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Este festival reúne a los artistas y a la comunidad amante de las artes urbanas y el hip hop durante dos días cargados de talento, freestyle, beats y letras poderosas que demostrarán una vez más que Bogotá es la casa del hip hop.
El Consejo de Juegos Tradicionales y Deportes del Cabildo Indígena Muisca de Bosa se prepara para una nueva edición de los Juegos del Kinzhá, una conmemoración anual que celebra la cultura y tradición de su pueblo, y que fomenta la unidad y la participación comunitaria a través de juegos tradicionales y actividades deportivas.