La historia y la ciencia reinan en el Museo Geológico Nacional, conózcalo a través de Bogotour

Una nueva cápsula de Bogotour nos invita a explorar un tesoro científico escondido en Teusaquillo: el Museo Geológico Nacional 'José Royo y Gómez', parte del Servicio Geológico Colombiano. Acompáñenos en un recorrido cuidadoso por sus salas, resaltando piezas representativas de la evolución geológica y paleontológica de Colombia.
Lea también: Bogotour: entre gradas y túneles, explorando los misterios de El Campín
Un boleto directo a la historia
Este museo, fundado en 1938 y abierto al público en 1939 bajo la dirección del geólogo José Royo y Gómez. Al adentrarse en las vitrinas, destaca la impresionante colección de más de 40.000 piezas, entre rocas, minerales y fósiles, con alrededor de 3.000 objetos expuestos permanentemente. Allí se exhiben fósiles emblemáticos como el plesiosaurio Callawayasaurus, el mastodonte de Pubenza y el perezoso gigante de Villavieja, junto a réplicas a escala natural que impresionan por su fidelidad.
En Bogotour conversamos con paleontólogos y guías, quienes explican el valor educativo y científico del museo. Se observan los dioramas que reconstruyen ambientes prehistóricos: desde el Devónico marino de Boyacá, hace 400 millones de años, hasta la época del Pleistoceno andino con tigres dientes de sable y gliptodontes. Esta museografía permite a los visitantes “viajar” por el tiempo a través de escenas tridimensionales y objetos originales.
Además, le contamos todo sobre la riqueza mineral de la colección, mostrando especímenes de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, y minerales de diversos grupos, muchos de ellos catalogados durante expediciones como la Comisión de Vertebrados (1944–1949).
Le puede interesar: Bogotour: conociendo el antiguo Matadero Municipal de Bogotá
Visitas guiadas con ingreso libre
Recuerde que usted tambié puede hacer el recorrido con ingreso libre, visitas guiadas de martes a viernes, y horarios especiales para colegios. Su ubicación junto a la Universidad Nacional y el fácil acceso a través de TransMilenio lo convierten en un plan ideal tanto para familias, como para estudiantes y turistas.
El Museo Geológico no es solo un sitio de exhibición, sino como un espacio vivo de investigación, conservación y apropiación social de la ciencia, que conecta a los visitantes con millones de años de historia natural.
Esta cápsula resulta imperdible para quienes se sienten atraídos por la geología, la paleontología y las historias profundas que narran las rocas y los fósiles. Más allá de su valor histórico, el museo demuestra que el conocimiento científico puede ser al alcance de todos, a solo unos pasos del centro de Bogotá.
*Este contenido es financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Usme: un lugar para desconectarse del ruido sin ir muy lejos de la ciudad
04 Abril 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La segunda edición del Festival Popular al Parque llevó al escenario del Parque Simón Bolívar a reconocidos artistas del género, y brindó un espacio para que el talento de nuevas propuestas musicales brillara. Entre esas nuevas voces se destacó la cantante, modelo y actriz bogotana, Ela Prieto.