Bogotour: entre gradas y túneles, explorando los misterios de El Campín
En esta cápsula de Bogotour, la cámara y la narración nos llevan a un recorrido distinto por el Estadio Nemesio Camacho El Campín, uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá. Pero en lugar de transitar las rutas habituales de un hincha como las tribunas, la cancha o los accesos principales, el recorrido desciende por escaleras, pasillos y túneles poco conocidos, que revelan un universo oculto bajo las gradas.
Lea también: Bogotour: conociendo el antiguo Matadero Municipal de Bogotá
¿Un lugar suspendido en el tiempo?
El recorrido inicia con un ingreso poco común: una entrada discreta al costado occidental del estadio, desde donde se accede a corredores amplios que dan cuenta de la infraestructura original de El Campín. Son pasillos fríos, de concreto envejecido, donde el eco de los pasos parece amplificar la sensación de estar en un sitio suspendido en el tiempo. Allí, conversamos con trabajadores y expertos que comparten datos históricos y anécdotas poco conocidas sobre la evolución del estadio desde su inauguración en 1938.
Uno de los elementos más fascinantes del recorrido es el ingreso a los túneles de evacuación, construidos en el pasado como parte de un sistema de seguridad que pocos conocen. Estos túneles, ocultos bajo las graderías populares, no solo permiten imaginar cómo se diseñó originalmente el estadio, sino que muestran los múltiples usos que ha tenido a lo largo del tiempo: conciertos, eventos religiosos, entrenamientos, partidos nacionales e internacionales, entre muchos otros.
Las emociones de El Campín
Bogotour también ofrece una mirada al “detrás de cámaras” de los días de partido. Se visitan zonas donde se manejan los controles de sonido, iluminación y seguridad. Asimismo, se exploran vestigios de camerinos antiguos y otras áreas que han sido clausuradas o transformadas con los años, pero que siguen guardando huellas de su historia original.
Además, recordamos cómo el estadio ha sido testigo no solo de goles y celebraciones, sino también de momentos sociales y políticos relevantes para la ciudad. El Campín aparece no solo como escenario deportivo, sino como un símbolo de identidad bogotana, de encuentros masivos, tensiones y memorias compartidas.
Le puede interesar: Muy pronto llega La Nevera Sonora, un viaje por los sonidos que construyen a Bogotá
Esta cápsula de Bogotour invita a mirar con otros ojos un lugar que, para muchos, solo existe desde la emoción del fútbol. Aquí, el estadio se presenta como un organismo vivo, con capas, cicatrices y secretos. Un lugar donde la historia se respira no solo en la cancha, sino también en sus túneles olvidados.
*Este contenido es financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Bogotá se alista para recibir a Shakira: cierres viales, desvíos y recomendaciones
24 Febrero 2025Estadio El Campín y Techo, listos para darle la bienvenida al fútbol colombiano
01 Febrero 2017Otras noticias
En Hablemos Bogotá se abordó el tema de la seguridad en Bogotá. Según los datos presentados en el programa, los homicidios en la ciudad muestran un leve descenso en comparación con el año pasado: mientras que en 2024 se registraron 1.060 casos hasta la fecha, en 2025 van 1.034, con un promedio diario de 3,2 asesinatos, de los cuales 369 se han atribuido a casos de intolerancia.
Este domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m., Canal Capital transmitirá en directo, por su señal abierta y plataformas digitales, ‘Presencias — Voces en el cráter’, un concierto ceremonial y profundamente espiritual que conmemora los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima, el cual tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.
El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.
