El SENA abre inscripciones para programas de nivel tecnólogo y técnico

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, abrió 7 mil cupos para que colombianos y extranjeros puedan acceder a 43 programas de formación de nivel técnico y tecnológico disponibles en la Tercera Oferta Virtual, para que puedan capacitarse y aplicar a distintas ofertas en áreas de alta demanda laboral.
Los cupos ofertados están distribuidos en más de 100 grupos de formación en áreas estratégicas que responden a las necesidades del mercado laboral actual, con lo cual los aprendices podrán lograr perfiles competitivos para el sector productivo. Dentro de los programas ofertados están Análisis y Desarrollo de Software, Animación 3D, Gestión Logística, Desarrollo Publicitario, Contenidos Digitales y Servicios Turísticos, entre otros.
Lee también: Bogotá inaugura el colegio Eloísa Garzón en Kennedy: un espacio para 1.060 estudiantes
¿Qué requisitos hay para aplicar?
Las inscripciones estarán disponibles del 14 al 19 de agosto de 2025, pueden aplicar colombianos desde los 14 años de edad y extranjeros, siempre y cuando cumplan con los requisitos de cada programa.
Para tomar las clases es necesario tener un dispositivo con conexión a internet, conocimientos básicos de informática, disponibilidad diaria de cuatro horas para recibir las clases virtuales, disposición de tiempo para las actividades asignadas, y compromiso para completar el programa. Por otro lado, hay programas que requieren de los resultados de la prueba o examen de estado de la educación media.
Lee también: Lo que trae la reforma tributaria en Bogotá: beneficios para hogares y ajustes al comercio
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse siga los siguientes pasos:
- Ingrese a betowa.sena.edu.co
- En la sección Nuestra oferta educativa, seleccione botón "Virtual".
- Consulte la lista de programas y elegir el de interés.
- Da clic en Inscribirse.
Si ya se está registrado en SOFIA Plus, ingresar con los mismos datos.
Si no se cuenta con registro, dar clic en Registrarse y seguir las instrucciones.
Te puede interesar: La historia y la ciencia reinan el Museo Geológico Nacional, conózcalo a través de Bogotour
¿Cómo saber si fue admitido en un programa del SENA?
Luego de aplicar, podrá saber si fue admitido ingresando a la plataforma SOFIA Plus, en la sección de rol “Aspirante”, y luego buscar “Consultar resultados de pruebas” o “Actividades del aspirante”, allí el sistema le mostrará si fue admitido con un o no, o si está en lista de espera. Esta última opción significa que tiene la posibilidad de ser llamado en caso de que haya cupos disponibles.
Finalmente, para quienes aún no han definido su ruta de formación, pueden acceder al Test de Orientación Vocacional en www.orientacionvocacional.sena.edu.co en el cual, a través de un cuestionario, recibirán una ruta sugerida diseñada con los intereses y resultados de la prueba. Asimismo, para resolver dudas, comunícate a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 o fuera de la capital al 018000-910-270.
* Foto Comunicaciones SENA
Noticias relacionadas
El SENA abre convocatoria con 9.000 cupos para estudiar programas técnicos y tecnológicos
17 Octubre 2024El Sena y Oracle abren talleres y módulos en programación y desarrollo web
01 Septiembre 2020En representación de Colombia, aprendices del Sena ganaron los WorldSkills América
08 Octubre 2018Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Una nueva cápsula de Bogotour nos invita a explorar un tesoro científico escondido en Teusaquillo: el Museo Geológico Nacional 'José Royo y Gómez', parte del Servicio Geológico Colombiano. Acompáñenos en un recorrido cuidadoso por sus salas, resaltando piezas representativas de la evolución geológica y paleontológica de Colombia.
La localidad de Kennedy recibió oficialmente el colegio Eloísa Garzón, una institución educativa que atenderá a 1.060 estudiantes desde prejardín hasta grado 11.
El alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Educación, Isabel Segovia, entregaron la obra que busca fortalecer la cobertura y calidad educativa en el suroccidente de la ciudad.