Deja salir tu lado llanero: Canal Capital transmite, en vivo Joropo al Parque
Los sonidos del arpa, el cuatro y las maracas volverán a retumbar en la Plaza de Bolívar con la nueva edición de #JoropoAlParquePorCapital, un encuentro cultural que celebra la identidad y las tradiciones de los Llanos Orientales.
Lee también: ImpActo Maker: tecnología y creatividad para cambiar la educación
El 17 y 18 de mayo, desde las 2:00 p.m., Canal Capital transmitirá en vivo toda la programación, para que nadie se pierda esta fiesta de música, danza y folclor.
Durante dos días, Bogotá vibrará con los mejores exponentes del joropo: artistas consagrados y talentos emergentes compartirán escenario para mostrar la riqueza y diversidad de este género que fusiona tradición y modernidad. El evento también ofrecerá exhibiciones de baile tradicional llanero, muestras gastronómicas con los sabores más auténticos de la región, exposiciones de artesanías y espacios culturales interactivos.
Además de entretener, #JoropoAlParquePorCapital cumple una función vital: preservar el patrimonio cultural inmaterial de los Llanos, promover el acceso gratuito a manifestaciones artísticas de calidad y fortalecer el sentido de pertenencia entre los ciudadanos. Es una invitación abierta para que el público capitalino se conecte con una de las expresiones más representativas de la cultura colombiana.
Además: FUGA fortalece la cultura en Bogotá con becas LEP
Con esta nueva edición, Bogotá reafirma su compromiso como ciudad diversa e incluyente, capaz de acoger y celebrar las tradiciones de todas las regiones del país.
*Foto: Secretaría de cultura
Noticias relacionadas
Este 31 de mayo conéctate con Audiencias Capital y revive la emoción de Joropo al Parque 2025
29 Mayo 2025¿Cómo llegar a la Plaza de Bolívar para disfrutar del Festival Joropo al Parque este 17 y 18 de mayo?
16 Mayo 2025Otras noticias
En Canal Capital, la inclusión no se dice: se hace. Detrás de cada emisión del informativo AHORA hay un trabajo comprometido y lleno de sensibilidad, como el de Ruth Pinzón, intérprete de Lengua de Señas Colombiana, quien desde hace cuatro años convierte las noticias en un puente real de comunicación con las personas sordas y con baja audición.
El próximo capítulo de Un café con fe pondrá sobre la mesa una alerta que desde hace años recorre hospitales y centros médicos del país: la precariedad laboral que enfrenta el personal de salud y su impacto directo en la calidad de la atención.
Canal Capital transmitirá en directo la sesión del Concejo de Bogotá y el conversatorio 'La cultura que transforma Bogotá' el miércoles 19 de noviembre a las 9:00 a.m., desde la Calle del Mensajero, en Usaquén, un punto emblemático donde la ciudad se vive a través de prácticas cotidianas.
