¡Que suene el arpa! El joropo se toma la Plaza de Bolívar este 17 y 18 de mayo

Los sonidos del arpa, el cuatro y las maracas volverán a retumbar en la Plaza de Bolívar con la nueva edición de #JoropoAlParquePorCapital, un encuentro cultural que celebra la identidad y las tradiciones de los Llanos Orientales.
Lee también: ImpActo Maker: tecnología y creatividad para cambiar la educación
El 17 y 18 de mayo, desde las 2:00 p.m., Canal Capital transmitirá en vivo toda la programación, para que nadie se pierda esta fiesta de música, danza y folclor.
Durante dos días, Bogotá vibrará con los mejores exponentes del joropo: artistas consagrados y talentos emergentes compartirán escenario para mostrar la riqueza y diversidad de este género que fusiona tradición y modernidad. El evento también ofrecerá exhibiciones de baile tradicional llanero, muestras gastronómicas con los sabores más auténticos de la región, exposiciones de artesanías y espacios culturales interactivos.
Además de entretener, #JoropoAlParquePorCapital cumple una función vital: preservar el patrimonio cultural inmaterial de los Llanos, promover el acceso gratuito a manifestaciones artísticas de calidad y fortalecer el sentido de pertenencia entre los ciudadanos. Es una invitación abierta para que el público capitalino se conecte con una de las expresiones más representativas de la cultura colombiana.
Además: FUGA fortalece la cultura en Bogotá con becas LEP
Con esta nueva edición, Bogotá reafirma su compromiso como ciudad diversa e incluyente, capaz de acoger y celebrar las tradiciones de todas las regiones del país.
*Foto: Secretaría de cultura
Noticias relacionadas
Joropo Al Parque: la importancia del primer Festival al Parque de 2024
16 Junio 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
En Hablemos Bogotá, el debate sobre las fotomultas vuelve al centro de la conversación. Mientras algunos sectores las consideran una herramienta útil para salvar vidas, otros las ven como mecanismos de control desmedido que afectan injustamente a los ciudadanos.
Bogotá es una ciudad que respira cultura. A lo largo del año, su agenda está marcada por una amplia variedad de eventos culturales que van desde festivales musicales, ferias literarias y encuentros teatrales, hasta muestras de cine, danza, arte urbano y gastronomía.