Distrito anuncia cambios en el pico y placa en 2026 para vehículos no matriculados en Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán, junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, anunciaron la implementación de nuevas medidas para los vehículos que no están matriculados en Bogotá.
A partir del año 2026 el pico y placa solidario tendrá un ajuste para quienes paguen este permiso y no tengan su carro matriculado en Bogotá, de manera que ya no pagarán un 20% adicional, sino un 50% más. La medida busca incentivar a quienes transitan en la ciudad a que tomen la decisión de matricular su vehículo en la ciudad.
“Tenemos el cálculo de que el 30% de los vehículos que transitan en Bogotá no están matriculados acá pero nos generan una cantidad de externalidades y creemos que en aras también a la igualdad por aquellos ciudadanos que tienen matriculado su carro en Bogotá, que pagan el impuesto en Bogotá y que de esa forma mitigan las externalidades que genera tener un vehículo y utilizarlo en la ciudad”, explicó el alcalde.
Adicionalmente, el alcalde anunció que los vehículos que no están matriculados en Bogotá tendrán pico y placa los sábados cada quince días, es decir dos veces al mes, a partir del primer semestre de 2026, la fecha exacta la anunciará la Secretaría de Movilidad.
Le puede interesar: ¿Cómo pagar el Pico y Placa Solidario en línea?
Los carros que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa 2 sábados al mes.
Queremos que los carros que circulan en nuestra ciudad, se matriculen en ella. Hoy, 3 de cada 10 carros que circulan por Bogotá están matriculados por fuera de la ciudad. Eso significa que… pic.twitter.com/PjkB59BoYx— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 14, 2025
De acuerdo con los cálculos propios de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, desde el 2015 se han dejado de matricular en la ciudad 241 mil vehículos, evitando que se obtengan cerca de 1.1 billones de pesos para invertir en la ciudad.
Según datos de Movilidad y Hacienda, el alcalde Galán aseguró que tres de cada diez carros no están matriculados en Bogotá, por lo que el 30% del parque automotor que transita por las vías capitalinas no paga impuestos.
Es importante resaltar que matricularse en Bogotá le permite a la ciudad contar con los recursos para invertir en semaforización, estado de vías y una mejor atención ante incidentes viales.
*Foto Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
¡Atención! Estos son los nuevos horarios de paso en la Vía al Llano desde el 20 de septiembre
19 Septiembre 2025Otras noticias
El próximo 20 de noviembre, llega la edición número 65 del Banquete del Millón, un evento de la Corporación El Minuto de Dios, que desde 1961 convoca a los colombianos a compartir una cena austera como símbolo de solidaridad, con el fin de reunir fondos para apoyar a las personas que más lo necesiten.
La Avenida El Rincón ya se abrió completamente al servicio de la ciudadanía. Tras varios años de espera, esta obra clave para el noroccidente de Bogotá alcanzó el 100 % de ejecución y entra en su fase final de alistamiento para la entrega.
¡Estamos felices! Distrito Eureka se destacó en los Premios CRE@TEI y se llevó el galardón en la categoría de Mejor Impacto Social.
