ImpActo Maker: una nueva apuesta por la educación con inteligencia artificial

Inteligencia artificial
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 30/04/2025 - 15:27

Una alianza entre el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Estrategia País ha dado vida a ImpActo Maker, un proyecto que busca transformar la educación mediante el uso de inteligencia artificial generativa y metodologías de innovación.

Con el apoyo de Google.org y la operación de AtlanttiCO EdTech, esta iniciativa se implementará a nivel nacional para fortalecer las competencias del siglo XXI en estudiantes y docentes. Su enfoque está alineado con la Política Nacional de Inteligencia Artificial y pretende fomentar un uso significativo y creativo de la tecnología en el aula.

Lee también: FUGA fortalece la cultura en Bogotá con becas LEP

ImpActo Maker se dirige principalmente a jóvenes de grados décimo, undécimo y posmedia, así como a docentes de todos los niveles educativos. A través de una ruta pedagógica clara y estructurada, los participantes trabajarán con la metodología GENIA, una combinación entre Design Thinking y el método científico, que les permitirá convertir retos locales en proyectos con impacto real.

La implementación se hará en conjunto con secretarías de educación, universidades, colegios y otros aliados estratégicos. El objetivo es construir una red nacional colaborativa que impulse el pensamiento crítico, la creatividad y el uso ético de la tecnología en contextos educativos diversos.

Además: Nuevos buses eléctricos de TransMilenio

Más allá de lo académico, el proyecto busca consolidar una comunidad maker en todo el país, donde la inteligencia artificial no solo sea una herramienta tecnológica, sino una aliada para el cambio social, territorial y educativo en Colombia.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Dane reveló que el Producto Interno Bruto PIB de Bogotá subió durante el último trimestre: $116,67 billones en precios corrientes.

    El Producto Interno Bruto PIB de la capital creció un 1,9 %, superando el crecimiento nacional. Esta alza fue impulsada principalmente por el comercio, la administración pública y el sector de actividades artísticas.

  • TransMilenio reforzará su flota de buses eléctricos con la llegada de 101 nuevas unidades con tecnología cero emisiones, para el 2026.

    La flota del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) y de troncales de TransMilenio aumentará su número de buses eléctricos: 101 nuevas unidades llegarán a Bogotá, de los cuales 25 son articulados – duales – eléctricos, los primeros de su tipo en el mundo.