Plan éxodo y retorno: restricciones, controles y pico y placa regional en Bogotá

Con el objetivo de garantizar una mejor circulación durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen, se llevarán a cabo una serie de acciones enmarcadas en el plan éxodo y retorno, las cuales fueron establecidas por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), en coordinación con la Policía de Tránsito.
Según las proyecciones de la entidad, saldrán de Bogotá 1.115.678 vehículos e ingresarán 1.195.482, por lo que se va a monitorear de manera permanente el flujo vehicular y se ejecutarán planes de acción en los principales corredores de ingreso y salida.
Le explicamos cuáles serán algunas de las medidas para que no lo tomen por sorpresa en su salida o retorno a la ciudad y evitar contratiempos en su jornada.
Le interesa: Peaje Andes aumenta un 33.7%: usuarios critican el impacto en sus bolsillos
¿Viaja este puente? Así aplicará el pico y placa regional en Bogotá
Tanto en las entradas y salidas de la ciudad como en vías internas, se llevarán a cabo controles enfocados en velocidad y pruebas de embriaguez, además se contará con alrededor de 200 unidades diarias, para gestionar el tránsito, realizar operativos de recuperación del espacio público, así como revisiones a los vehículos.
Igualmente, la Secretaría modificará los tiempos de los semáforos, en colaboración con las autoridades de Soacha activará intermitencias semafóricas en la autopista Sur, e implementará el reversible en la carrera Séptima, entre calles 245 y 183, para facilitar el regreso de quienes salen de la ciudad.
Si tiene planeado viajar el viernes 15 de agosto, tenga en cuenta que de acuerdo con el pico y placa que aplica en la ciudad de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. solo pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
En cuanto al retorno a la ciudad, el lunes festivo, 18 de agosto, en los nueve corredores de ingreso a Bogotá aplicará el pico y placa regional para todos los vehículos particulares que ingresen a la ciudad.
La medida, que busca distribuir el flujo de entrada a la ciudad, evitar congestiones y mejorar la seguridad vial, aplicará así:
• De 12:00 m. a 4:00 p.m.: ingresan únicamente los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
• De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: ingresan únicamente los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Recuerde que el incumplimiento de la medida puede acarrear una sanción de $604.100 pesos, lo que podría generar mayores retrasos y costos adicionales en su viaje.
Si tiene dudas respecto a la movilidad durante este fin de semana, puede consultar, en tiempo real, el estado de las vías a través de la plataforma Waze y las cuentas oficiales de @BogotaTransito y @SectorMovilidad.
📢 IMPORTANTE📢
Este lunes 18 de agosto tendremos #PicoYPlacaRegional para ingresar a la ciudad👇:
🟢De 12 p.m. a 4 p.m. solo podrán ingresar los carros de placa PAR
🟢De 4 p.m. a 8 p.m. ingresarán solo los carros con placa IMPAR pic.twitter.com/MpoqfIHmVU— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) August 15, 2025
*Imagen tomada de la página web de la Secretaría de Movilidad.
Noticias relacionadas
¿Extensión del pico y placa en Bogotá? Se evalúan nuevas restricciones los sábados
10 Abril 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, ya publicó el calendario con las fechas establecidas para declarar renta en 2025. En agosto inició el plazo para presentar la declaración y su fecha límite varía según los dos últimos dígitos del número de cédula. En esta nota le contamos todo lo que necesita saber sobre las fechas y quiénes deben declarar para evitar sanciones.
¡El festival que los amantes del hip hop estaban esperando se acerca! Hip Hop al Parque 2025 hará vibrar a Bogotá al ritmo del beat de los mejores representantes de la escena under el próximo 23 y 24 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Este festival reúne a los artistas y a la comunidad amante de las artes urbanas y el hip hop durante dos días cargados de talento, freestyle, beats y letras poderosas que demostrarán una vez más que Bogotá es la casa del hip hop.