¡Pilas! Habrá cierres viales y en TransMilenio por la implosión controlada del puente de Las Américas con Calle 13

El próximo domingo, 12 de octubre, se realizará la implosión controlada del puente de la avenida Las Américas con Calle 13, intersección que también es compartida con la Calle Sexta y la Carrera 50 en la localidad de Puente Aranda.
Es la primera vez que se realiza la implosión de un puente vehicular de estas características para ello, se realizaron un más de 4.550 perforaciones en los tableros de los pasos elevados y sus 35 columnas, donde se instalará el gel con el que se realizará la detonación controlada que no tomará más de 12 segundos y que dará paso al retiro de material que tomará alrededor de dos meses.
Jornada de implosión de los puente de la avenida Las Américas con calle 13
Para llevar a cabo este proceso se definió un Plan de Manejo del Tráfico que, desde las 7:00 a. m. del domingo 12 de octubre, contempla cierres viales previos en las vías aledañas, evacuación de los habitantes de la zona y ahuyentamiento de la avifauna, para ello se definieron tres anillos de seguridad:
- A 50 metros: no podrá haber personas, animales, ni bienes, por riesgo de fragmentos controlados.
- A 100 metros: habrá una evacuación total de personas y vehículos de las viviendas cercanas.
- A 150 metros: solo podrá permanecer personal autorizado y equipos de emergencia. En los cierres que se dispongan para este día tampoco podrá haber personas, ni espectadores.
Lea también: Panorama de la salud en Bogotá: hospitales saturados y envejecimiento de la población
Plan de Manejo del Tránsito (PMT) durante la implosión:
Tenga en cuenta que durante todo el fin de semana de la implosión se implementará un PMT que iniciará a las 11:30 p. m. del sábado y finalizará el martes 14 de octubre a las 4:00 a. m., este plan realizará los siguientes cierres:
- Avenida de Las Américas entre carreras 53f y 45.
- Avenida calle 13 entre carreras 54 y 43.
- Carrera 50 entre calles 17 transversal 49.
- Avenida calle Sexta desde carrera 47.
- Las ciclorrutas del sector.

Desvíos para vehículos particulares y rutas TransMiZonales de TransMilenio
Para la implosión del puente vehicular, la Secretaría de Movilidad dispuso de diferentes desvíos para optimizar la movilidad y facilitar la ejecución de actividades de los usuarios de este corredor de la siguiente manera:
- Desvío avenida de las Américas occidente – oriente (recorrido amarillo, mapa 2): tomar la carrera 56 al sur, la calle 5ª al oriente, la transversal 49 al norte, la calle 6 al oriente - carrera 43 al norte y la av. de Las Américas al oriente.
- Desvío avenida calle 13 al occidente (recorrido azul, mapa 2): quienes transitan por la avenida de Las Américas para tomar la calle 13 al occidente, deben tomar la carrera 40 al norte, la calle 24 al occidente, hacer la oreja para tomar la carrera 50 al sur, luego la calle 22 al occidente, la carrera 56 al sur y la avenida calle 13 al occidente.
- Desvío avenida calle 13 al oriente (recorrido verde, mapa 2): los conductores que van por la av. calle 13 para tomar la av. de Las Américas al oriente, deben seguir por la carrera 65 al norte, luego la calle 17 al oriente, la carrera 50 al norte, la calle 21 al oriente, la carrera 40 al sur y avenida de Las Américas al oriente.
- Desvío carrera 43 al sur (recorrido morado, mapa 2): Si van por la av. de Las Américas al occidente, y quieren transitar por la carrera 43 al sur; deberán tomar la carrera 36 al norte, luego la calle 24 al occidente, la carrera 40 al norte, el retorno al sur por la carrera 40, la av. de Las Américas al oriente, la carrera 36 al sur, la calle 12 al occidente, la carrera 44 al norte, la calle 12a al oriente, la carrera 43 al sur y llegar a calle 6.
Le puede interesar: Especiales AHORA ‘Bogotá Joven’: un retrato de la realidad de la juventud en la capital

¿Qué estaciones de TransMilenio estarán cerradas?
Para dar paso a este proceso, el próximo 12 de octubre las estaciones Puente Aranda y Distrito Grafiti, en la troncal Américas de TransMilenio no prestarán servicio en los siguientes horarios:
- Distrito Grafiti: De 5:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Puente Aranda: De 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
De manera que los servicios A60, C19, F19, F51, F60, M51, E32, F23, F32, J23 y Ruta Fácil 5 omitirán sus paradas únicamente en las dos estaciones mencionadas, el resto de paradas de la troncal funcionarán con normalidad.
Lea también: Bogotá sede del Día Mundial de las Ciudades: ¿por qué fue elegida y cuál será la agenda?
Modificaciones de las rutas de SITP
Las siguientes rutas de SITP presentarán desvíos el próximo 12 de octubre: 573, 191,544A, 787A, C1, 99, 7, LK810, 688, FL422, KA336, KL304, 91, FA405, 56a, 669, GL519, 593, GA516, 731, GA507, GA532, GA541 y GK505, T48, HA642, 111, 614, GA501, KA324.
🚨 #CierresViales | Así quedarán los cierres viales por la demolición controlada mediante implosión en Puente Aranda. Comenzarán el sábado 11 de octubre a las 11:30 p. m. hasta las 4:00 a.m. del martes 14 de octubre.
👀 Mira el video, programa tus recorridos y evita… pic.twitter.com/D2IHiXbeAS— IDU Bogotá (@idubogota) October 7, 2025
*Foto: Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
¡Atención! Estos son los nuevos horarios de paso en la Vía al Llano desde el 20 de septiembre
19 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El próximo lunes 6 de octubre, los amantes del drama coreano podrán disfrutar del estreno de 'Amor bajo la luz de la luna', una serie histórica romántica que se transmitirá de lunes a jueves, a las 5:30 p.m. y 9:00 p.m.
Bogotá fue elegida por ONU-Hábitat como la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, el evento sobre urbanismo sostenible que se desarrollará los próximos 30 y 31 de octubre en el centro de convenciones Ágora Bogotá. Es por esto que conversamos con Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat, para conocer detalles de este importante evento y los componentes que tendrá esta celebración.