¡Atención! Estos son los nuevos horarios de paso en la Vía al Llano desde el 20 de septiembre

La variante habilitada con conexión a la antigua Vía al Llano, luego de los deslizamientos ocurridos en el kilómetro 18 en el municipio de Chipaque, Cundinamarca, tendrá un nuevo plan que cambiará los horarios en aras de mejorar la movilidad.
Según informó el concesionario Coviandina, el Comité de Seguimiento aprobó que a partir del sábado 20 de septiembre, se pondrán en marcha de manera simultánea las dos fases de este plan: para permitir el ingreso de transporte público de pasajeros (Fase 1) y automóviles (Fase 2).
¿Cuáles son los horarios para el paso en la Vía al Llano?
- 6:00 a. m. – 6:00 p. m. transitan automóviles, camionetas, camperos, camiones de 2 ejes, transporte público (buses y busetas).
- 6:00 p. m. – 6:00 a. m. transitan vehículo categoría 5 (camiones de 3 y 4 ejes), categoría 6 (camión de 5 ejes), categoría 7 (camión de 6 o más ejes).
Puntos de control de paso de vehículos según las franjas horarias:
- Sentido Villavicencio- Bogotá: K85+600 - Llano Lindo.
Sentido Bogotá-Villavicencio: PK00+000 y el semáforo de El Uval.
Quienes no lo hagan en el horario correspondiente deberán abstenerse de permanecer en los puntos de control para evitar congestiones. Se recomienda llegar como máximo una hora antes del inicio de su franja horaria.
Lea también: Especiales AHORA Bogotá reconciliada: análisis de la capital cómo escenario de paz en Colombia
Otras consideraciones del nuevo plan piloto:
- De manera excepcional y mientras esté vigente la medida, se autorizará la circulación de cargas extradimensionadas que cumplan con lo dispuesto en la Resolución 3011 del 3 de agosto de 2025, únicamente en el horario de 6:00 p. m. a 6:00 a. m. Toda carga con salientes deberá ir acompañada por vehículos escolta, conforme a lo establecido en la Resolución 4959 de 2006. Los vehículos no podrán superar una longitud total de 21 metros.
- El sábado se ajustarán los tiempos de paso para dar mayor prelación subiendo, por lo tanto, se dejará en promedio de 30 a 45 minutos bajando (según el volumen de tráfico en ese sentido), en tanto que subiendo se dejarán entre 2 horas y hasta 2:30 horas conforme la longitud de la fila en ascenso.
- Las ambulancias tendrán prioridad de paso en ambos sentidos de circulación previa coordinación en sitio con la DITRA y el CCO.
- Los listados de vehículos de la región entregados por las alcaldías no aplicarán durante el horario nocturno.
- Vehículos de las autoridades municipales, departamentales, organismos de socorro, fuerza pública, ANI, Concesionario, Interventoría del Proyecto, Ministerio de Transporte, INVIAS, Supertransporte, podrán pasar por los puntos de control previa coordinación con el CCO del Concesionario.
- Todo vehículo que ingrese al corredor tendrá garantizada su circulación, siempre que lo haya hecho dentro del horario establecido. Para comprobarlo, la autoridad de tránsito podrá solicitar en cualquier momento el tiquete de peaje como soporte. Se recomienda guardarlo.
- El Comité de Seguimiento se reunirá, a más tardar la semana siguiente, para analizar los resultados de las medidas adoptadas.
Noticias relacionadas
Cierre total en la Vía al Llano por deslizamientos afecta movilidad en Bogotá y Cundinamarca
08 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Con temas como ‘Por las buenas’, el infaltable ‘Año nuevo’ cuando celebramos en un 31 de diciembre, o el ‘Pasito Tun Tun’ que bailamos con los tíos o las tías en las fiestas familiares, Billo’s Caracas Boys se convirtió en la banda sonora de festividades y encuentros familiares, donde el ritmo tropical aún une generaciones en una misma pista de baile.
Bogotá se prepara para vivir una nueva edición de Popular al Parque 2025, un festival que celebra las raíces y nuevas tendencias de la música popular. El encuentro tendrá lugar el 27 y 28 de septiembre en el Parque Simón Bolívar, bajo el concepto ‘Música regional, latidos del sentir popular’.
Canal Capital transmitirá EN VIVO Popular al Parque 2025 este 27 y 28 de septiembre.