Cierre total en la Vía al Llano por deslizamientos afecta movilidad en Bogotá y Cundinamarca
La movilidad hacia el oriente del país enfrenta complicaciones este lunes 8 de septiembre de 2025, tras nuevos deslizamientos de tierra en la vía Bogotá–Villavicencio.
De acuerdo con los reportes oficiales, la caída de material en el kilómetro 18, en jurisdicción de Chipaque (Cundinamarca), obligó al cierre total del corredor entre los kilómetros 18+300 y 18+600. Los equipos de emergencia realizan labores de limpieza. Aún no hay hora estimada para la reapertura.
Puedes leer: Retos y realidades de los emprendedores en Bogotá
Como medida preventiva, también se mantiene cerrado el paso desde el kilómetro 0, a la altura del sector de Uval y Puerta al Llano, en Usme, sur de Bogotá. Esta situación ha generado represamientos de vehículos que buscan desplazarse hacia los Llanos Orientales y hacia el sur del país, así como una alta congestión en la Avenida Boyacá.
Puntos de control y desvíos habilitados
La concesión y la Secretaría Distrital de Movilidad confirmaron que se mantienen controles en el kilómetro 0 y en el kilómetro 82. Además, se reporta reducción de un carril a la altura del kilómetro 39+600, con paso bidireccional por los túneles de la nueva calzada.
Las autoridades recomiendan a los conductores utilizar rutas alternas, como la transversal del Sisga, que conecta a Bogotá con los departamentos de Boyacá, Casanare y Meta.
Monitoreo permanente
Agentes civiles de tránsito permanecen en la zona verificando las condiciones de movilidad y apoyando el manejo del tráfico. Mientras continúan las labores de remoción de material, la Secretaría Distrital de Movilidad pidió a los viajeros planear sus recorridos con antelación y atender las indicaciones de las autoridades en carretera.
*Foto: Secretaría Distrital de Movilidad
Noticias relacionadas
¡Atención! Estos son los nuevos horarios de paso en la Vía al Llano desde el 20 de septiembre
19 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Bogotá vive la Novena Jornada Nacional de Vacunación el 24 de octubre, que incluye vacunatón nocturna con horarios extendidos hasta las 9:00 p. m., y el 25 de octubre con jornada diurna. Esta es una cita con la salud que brinda acceso a la inmunización para miles de familias después de sus actividades laborales.
Algunos televidentes de Bogotá han reportado dificultades para recibir la señal de Canal Capital y del Canal eureka a través de la televisión digital terrestre (TDT), especialmente en barrios como San Pedro, donde la señal se ha interrumpido desde el pasado martes.
