Especiales AHORA Bogotá reconciliada: análisis de la capital cómo escenario de paz en Colombia

Especiales AHORA aborda en profundidad y con diversidad de voces temas vitales de la Capital. En el capítulo del próximo domingo 21 de septiembre, a las 7:00 p.m., no se pierda 'Bogotá reconciliada’.
Esta nueva entrega analizará cómo la capital se ha convertido en escenario de los esfuerzos de paz y reconciliación en Colombia, en él veremos experiencias de excombatientes que encontraron en la ciudad el lugar para iniciar su camino a la reincorporación, así como la experiencia de víctimas del conflicto que encontraron un lugar para reiniciar su vida.
A través de datos oficiales, análisis y testimonios este especial creará una conversación para lograr entender los avances, dificultades y tensiones que los procesos de reconciliación enfrentan cuando se desarrollan en un contexto urbano y, sobre todo, en una gran ciudad, donde conviven la memoria, con los proyectos productivos, los estigmas y la esperanza de construir una paz duradera.
Con preguntas como “¿usted aceptaría estudiar, trabajar o tener como vecino a una persona que hizo parte de la guerra pero hoy le apuesta a la vida civil?”, el programa indaga acerca de las percepciones, estigmas y nivel de apertura de la ciudadanía frente al tema, y las analizará con los expertos invitados.
Acompáñenos en esta investigación sobre paz y reconciliación en Bogotá a través de las pantallas de Canal Capital disponibles en TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, y nuestro canal de YouTube.
Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Especiales AHORA analiza el panorama laboral de la capital en 'Bogotá Trabaja'
23 Mayo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Bogotá es un gran museo a cielo abierto en el que sus calles, edificios y plazas narran una historia de diversidad y creatividad de quienes la habitan. Esto se reafirma con la realización de la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que en pocos días presentará a la capital como una obra en sí misma.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.