Especiales AHORA analiza el panorama de las comunidades afro que habitan en la capital en 'Bogotá Afro'

El próximo domingo, 26 de octubre, a las 7:00 p. m. llega ‘Bogotá Afro’, un nuevo capítulo de Especiales AHORA, el programa que aborda en profundidad y con diversidad de voces temas vitales de la Capital.
Esta nueva entrega busca visibilizar la presencia, retos y aportes de la población negra, raizal y palenquera que habita en Bogotá. El relato mostrará cómo viven estas comunidades y cuáles son los reto que aún enfrentan por cuenta del racismo y la discriminación. Así mismo abordará tanto las expresiones culturales, artísticas y sociales que enriquecen la identidad de la ciudad, como la desigualdad y las brechas de acceso a la educación y al empleo.
Lea también: Bogotá refuerza la prevención ante la segunda temporada de lluvias en la ciudad
Como en cada entrega, a través de cifras y datos oficiales para trazar un panorama actual de la implementación de políticas públicas y destacar la fuerza de los procesos comunitarios, dos componentes que demuestran la importancia de construir una capital más diversa e incluyente.
¿Cuántas personas se reconocen como negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras en la ciudad, y en qué localidades se concentran? Estas son dos de las interrogantes que aportarán a la conversación en este nuevo capítulo, junto con el análisis de invitados expertos como María Isabel Córdoba, líder de la Comisión Consultiva de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales o Palenqueras de Bogotá; Giuliana Brayan Álvarez, de la Corporación Manos Visibles; Cristóbal Serna, líder de la ONG Comunidades Negras; entre otros. La ciudadanía también hará parte de este relato.
Le puede interesar: Maloka es el lugar donde la ciencia se vive y la curiosidad no tiene límites
Acompáñenos en esta investigación sobre la vida de las comunidades afro en Bogotá a través de las pantallas de Canal Capital disponibles en TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, y nuestro canal de YouTube.
Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
* Foto IDPC
Noticias relacionadas
Especiales AHORA Bogotá reconciliada: análisis de la capital cómo escenario de paz en Colombia
17 Septiembre 2025Especiales AHORA analiza el panorama laboral de la capital en 'Bogotá Trabaja'
23 Mayo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La segunda temporada de lluvias llegó a Bogotá con algunos días de fuertes precipitaciones y granizadas, aunque sin emergencias graves hasta el momento. Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), este periodo, que suele comenzar a mediados de septiembre, se extenderá posiblemente hasta diciembre e incluso podría prolongarse durante los primeros días de enero.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.