¿Cómo emprender desde jóvenes?

¿Cómo emprender desde jóvenes?
laura.cano
Eureka
9 Octubre, 2025

Seguramente en estos tiempos has escuchado muchas veces de la palabra emprender, pues más allá de estar de moda se ha convertido en una forma de expandir nuestra creatividad y de dar pasos importantes en los sueños que tenemos.

Y es que emprender para muchos es un reto, pues quizá cuando tomas la decisión de emprender con algo haya muchas preguntas, quizá hasta miedo, pero intentarlo siempre va a ser una manera de saber de todo lo que eres capaz.

Lee también: Jóvenes emprendedores: así crean y venden sus productos en Soacha

Quizá uno puede pensar que emprender es solo cosa de adultos, pero no. De hecho, ¿cuántos acá tuvieron en su colegio un proyecto en el que crearon sus productos y marca? Seguramente para muchos esa fue la primera vez en esto, y es que sí también podemos emprender desde que somos chicas y chicos, no desde una mirada laboral, sino como una forma de tener nuestros primeros ahorros, de aportar a eso que siempre hemos soñado o incluso poner en acción nuestras convicciones, y es que sí, aunque emprender muchas veces se relaciona con una forma para obtener ingresos monetarios, pero emprender no solo es eso, también podemos emprender un proyecto social o una iniciativa cultural o digital, etc, hay mil posibilidades. 

¿Por qué es una buena idea emprender siendo jóvenes?

Emprender desde joven significa empezar a moverse, a probar ideas, a buscar soluciones a problemas que ves cerca. Todo eso ayuda a descubrir lo que te gusta, a trabajar en equipo, a tomar decisiones y a confiar más en ti.

Además, hoy tienes muchas herramientas a tu alcance: tecnología, redes sociales, talleres y espacios donde puedes aprender y compartir con otros jóvenes como tú. Emprender también te permite ser más creativo, asumir responsabilidades y pensar en grande, aunque empieces con algo pequeño.

No necesitas tenerlo todo resuelto, pero sí es importante tener ganas de aprender, de saber que puedes equivocarte, pero siempre está la posibilidad de volver a intentarlo. 

¿Te está sonando la idea de emprender? Hoy desde eureka te queremos compartir algunos consejos para que vayas con toda por ese objetivo. 

  1. Haz una lista de las cosas que te gustan, de esas ideas que más te suenan, y a partir de ahí haz una lluvia de ideas de formas en las que puedes emprender partiendo de eso que te gusta. 

  2. ⁠Cuando tengas una idea más clara piensa quién o quiénes pueden ser tus compañeros en esta aventura, puede ser alguien de tu familia, un amigo, un vecino, un profe. Cuéntale la idea y a hacerlo en equipo.

  3. Con quienes hayas decidido empezar este camino define los objetivos, plantéate juntos a ellas o ellos qué buscas con este emprendimiento, qué esperas que pase y lo que sueñas a través de esto que están iniciando. 

  4. Define un paso a paso, emprender puede ser un camino muy largo pero aterrizarlo hará que todo sea más fácil. Define qué harás de primero; hacer un prueba del producto, o quizá definir un presupuesto inicial, etc. 

  5. ⁠Darle identidad al emprendimiento, define un nombre, un logo, incluso piensa si las redes sociales pueden ser una herramienta útil, y si sí, piensa cómo puedes divulgar por allí tu emprendimiento.

  6. Inspírate, busca otros parches o personas que hagan cosas como las que tú vas a comenzar a hacer, identifica qué admiras y que de eso que ves en ellos quisieras llegar a alcanzar.

  7. Identifica cómo vas a darle visibilidad a tu emprendimiento, puede ser por medio de redes sociales, como mencionamos más arriba, pero pueden haber más opciones: ferias a las que puedes postularte, el voz a voz, eventos, etc.

  8. ⁠Hay diversos apoyos a quienes deciden emprender, busca convocatorias, proyectos y también empieza a moverte por ahí también. 

  9. ⁠Llega a acuerdos con tú cómplices en esta aventura y ponte manos a la obra con esos primeros pasos que definiste. 

Lee también: La huerta del Centro Amar: cultivo, aprendizaje y comunidad

Desde aquí te mandamos toda la buena energía para que la rompas con tu emprendimiento, recuerda que se puede volver a comenzar las veces que sean necesarias y que emprender también empieza con proyectos pequeños que terminan siendo gigantes. ¿Quieres más motivos? No te pierdas este Chema te lo cuenta.