Arpas, cuatro y corazón desde Joropo al Parque

La música llanera se impone con fuerza en la Plaza de Bolívar. El 17 y 18 de mayo, Bogotá vivirá la cuarta edición de #JoropoAlParquePorCapital, un festival que se ha consolidado como una vitrina fundamental para artistas consagrados y nuevos talentos del folclor llanero.
Puedes leer: Walter Silva regresa a Joropo al Parque
Este evento no solo resalta la riqueza cultural del Llano, sino que también reconoce a Bogotá como un epicentro de formación, difusión y evolución del joropo.
"Bogotá necesita este espacio. Aquí se han formado las grandes agrupaciones que han tenido impacto a nivel nacional e internacional", afirma Hildo Ariel, músico y presentador del festival.
Una ciudad que siente el arpa
Bogotá es tierra fértil para el joropo, la capital ha visto nacer y crecer agrupaciones como Cimarrón y Palo Cruzao, y ha sido punto de partida para artistas de renombre como El Cholo Valderrama.
El festival contará con 17 agrupaciones, entre ellas referentes como Walter Silva, Edmar Castañeda y C4 Trío, este último ganador del Latin Grammy, junto a propuestas jóvenes como Herencias, que traerá un show con nuevas canciones, danza e innovación.
"Todos los artistas de esta edición son imperdibles, pero yo apuesto por los talentos emergentes, porque son quienes van a tomar las banderas del joropo en unos años", destaca Hildo Ariel.
Tradición y evolución
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de pasajes, pajarillos, tonadas interpretadas con los instrumentos emblemáticos del joropo: el arpa llanera de 32 cuerdas, el cuatro, las maracas y la bandola. También habrá muestras de baile en tarima y fusiones con jazz.
El joropo como derecho cultural
Más que un festival, #JoropoAlParquePorCapital es un acto de reivindicación cultural. Es una manera de decirle gracias a una región que aporta al país en agricultura, ganadería y cultura. Es también un escenario de acceso democrático a la música llanera, gratuito y para toda la familia.
Te puede interesar: El llano suena en Bogotá con #JoropoAlParquePorCapital
El Llano retumba en #JoropoAlParquePorCapital este 17 y 18 de mayo. La Plaza de Bolívar se llena de tradición y nuevas sonoridades, demostrando que el joropo no es solo del Llano: también es de Bogotá, de Colombia y del mundo.
*Foto: Nicolás Romero
Noticias relacionadas
Este 31 de mayo conéctate con Audiencias Capital y revive la emoción de Joropo al Parque 2025
29 Mayo 2025¿Cómo llegar a la Plaza de Bolívar para disfrutar del Festival Joropo al Parque este 17 y 18 de mayo?
16 Mayo 2025Otras noticias
Independiente Santa Fe se proclamó campeón de la Liga Betplay Dimayor 2025- I tras vencer a Medellín en el estadio Atanasio Girardot.
Contra todos los pronósticos y en una noche inolvidable en el Atanasio Girardot, Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay 2025-I tras imponerse en la final vuelta ante Independiente Medellín.
Independiente Santa Fe se proclamó campeón de la Liga Betplay Dimayor - I tras vencer a Medellín en el estadio Atanasio Girardot: Rodallega, Torres y Marmolejo fueron figuras clave en el torneo.
Santa Fe se proclamó campeón de la Liga Betplay Dimayor 2025-I tras vencer a Medellín en el estadio Atanasio Girardot: el primer campeón de Colombia obtiene la décima estrella.
Independiente Santa Fe, el primer campeón del fútbol profesional colombiano en 1948, alcanzó este 2025 su décimo título de liga y se consolida como uno de los clubes más laureados del país.
Los leones capitalinos lograron bordar su décima estrella, 77 años después de haber ganado la primera.