Bogotá baila al ritmo del llano con #JoropoAlParquePorCapital

Hombre mirando al horizonte
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 14/05/2025 - 12:03

Bogotá se alista para moverse con la fuerza del folclor llanero en la nueva edición de #JoropoAlParquePorCapital, un evento que no solo celebra la música tradicional de los llanos orientales, sino que también fortalece la identidad cultural de una ciudad que acoge a colombianos de todas las regiones. 

Este 17 y 18 de mayo, conéctese a la transmisión en vivo a través de nuestra señal abierta, nuestra página web y nuestras redes YouTube y Facebook. 
Puedes leer: Artistas distritales de Joropo al Parque

Desde su primera edición, el festival ha sido un escenario de visibilización para artistas locales y gestores culturales dedicados al joropo. 

En palabras de Francisco Roa, uno de los promotores culturales del evento, “Joropo al Parque es la ratificación de la aceptación, la respuesta y la participación de la ciudadanía capitalina en eventos que rescatan valores autóctonos de nuestra identidad”.

Este año, la Plaza de Bolívar volverá a ser el corazón del joropo en la capital. El evento, contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, reafirmando la dimensión global del folclor. 

La programación incluirá la presencia del grupo venezolano C4 Trío, ganadores del Grammy Latino, y del arpista bogotano Edmar Castañeda, figura destacada en la escena del jazz internacional. Estas fusiones evidencian cómo instrumentos tradicionales como el arpa y el cuatro llanero se reinventan en nuevos lenguajes musicales. 

“Vamos a ver cómo el arpa llanera se ha involucrado en otras expresiones como el jazz. El cuatro, que era solo acompañante, hoy se convierte en instrumento melódico, armónico e incluso percutivo”, explicó Roa.

En una ciudad donde gran parte de los residentes no nacieron en Bogotá, este tipo de espacios permite el reencuentro con las raíces. Joropo al Parque 2025 no solo será una fiesta para los oídos y el cuerpo, sino también una afirmación de lo que significa ser colombiano en la capital.

“Mucha gente desconocía estas expresiones, pero gracias a Joropo al Parque, las vivencia y aprende de ellas. Es una forma de reencontrarse con los valores de la infancia, con la tierra”, añadió Francisco Roa.

No se pierda #JoropoAlParquePorCapital este 17 y 18 de mayo, conéctese a la transmisión especial a través de nuestra señal abierta, la página web y nuestra cobertura en tiempo real en todas nuestras redes sociales. 

Ademas: Cantantes de música llanera: conoce a estos chicos y chicas

Viva el folclor llanero desde cualquier rincón de la ciudad y sienta cómo Bogotá se llena de música, tradición y orgullo colombiano.

*Foto: Nicolás Romero 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias