Avenida El Rincón con Boyacá: obras terminadas y lista para abrir al público
La Avenida El Rincón ya se abrió completamente al servicio de la ciudadanía. Tras varios años de espera, esta obra clave para el noroccidente de Bogotá alcanzó el 100 % de ejecución y entra en su fase final de alistamiento para la entrega.
El proyecto, ubicado en la localidad de Suba, fue recibido en enero de 2024 con un 65,14 % de avance y hoy se encuentra terminado. Con una inversión total de $327.119 millones (incluida la interventoría), la intervención contempla 2,35 kilómetros de vía nueva y 2,1 kilómetros de ciclorruta, que permitirán ahorrar hasta 30 minutos de desplazamiento diario a los cerca de 1,2 millones de habitantes beneficiados, entre residentes y población flotante.
Puedes leer: Bogotá abre la cuarta convocatoria de Jóvenes a la E
Más que una obra vial, la Avenida El Rincón es una renovación urbana. Cuenta con 54.700 m² de espacio público, 467 árboles nuevos, 230 trasladados y 11 columnas verdes que aportan al paisaje ambiental de Suba. También se suman 6.000 m² de murales de arte urbano, que reflejan la identidad local, y un gimnasio al aire libre con 35 máquinas.
¡Saldamos esta deuda histórica! 🛣✨#AEstaHora el alcalde @CarlosFGalan y nuestro director @OrlandoMolanoP habilitan en su totalidad la #AvenidaElRincón, una obra que marca un nuevo comienzo para Suba. 💛 pic.twitter.com/DZMgOFIyrp
— IDU Bogotá (@idubogota) November 13, 2025
El contrato se firmó el 28 de diciembre de 2018 y, aunque la obra debía finalizar en 2021, su ejecución comenzó realmente el 4 de enero de ese año, generando un retraso de casi cinco años frente al cronograma original.
Hoy, con los últimos ajustes en marcha, la Avenida El Rincón se prepara para convertirse en un nuevo eje moderno, seguro y sostenible, que transformará la movilidad y la vida urbana en el noroccidente de la capital.
*Foto: IDU
Noticias relacionadas
Otras noticias
Cada domingo y festivo, Bogotá respira distinto. Las calles se llenan de pedalazos, risas, mascotas y energía. En medio de esa mezcla de deporte y libertad, Cicloviva llega con un nuevo capítulo el 17 de noviembre a las 10:00 a.m., para celebrar las historias que nacen sobre el asfalto.
La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. confirmó el fallecimiento de Karol Stepanía Arturo Torres, de 15 años, quien resultó lesionada en el siniestro vial ocurrido el pasado 8 de noviembre en la localidad de San Cristóbal.
La menor, que permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Santa Clara, murió a las 4:34 p.m. del 11 de noviembre debido a un paro cardiorrespiratorio, a pesar de que el equipo médico aplicó todos los protocolos clínicos y soporte vital establecidos.Cada domingo, Usaquén despierta con el bullicio de los visitantes que llegan al tradicional Mercado de Pulgas, uno de los puntos más emblemáticos del turismo cultural en Bogotá. Entre calles empedradas y fachadas coloniales, se alzan decenas de toldos donde se mezclan las antigüedades, el arte, la ropa vintage, los discos de vinilo, los objetos de colección y la artesanía local.
