Este el ‘Post-4G’, el nuevo plan de infraestructura para Colombia

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/11/2016 - 19:00

El Presidente Juan Manuel Santos proyectó este viernes un nuevo plan de infraestructura para Colombia, que llamó “post-4G”, y que no dudó en catalogar como una nueva y completa revolución en el sector.

Al clausurar el XIII Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el Jefe del Estado precisó que si bien las nuevas autopistas de doble calzada que se están construyendo mejoran la conexión entre las ciudades, los puertos y las fronteras, es necesario asegurarse que productores rurales e industriales lleguen con mucha más facilidad a los mercados internacionales.

“Es lo que hemos llamado la era post-4G, en la que hemos priorizado 65 proyectos iniciales, teniendo en cuenta criterios de integración y costo-beneficio, lo que significará inversiones por casi 50 billones de pesos”, indicó.

Agregó que el Gobierno ya está diseñando el primer paso de este Plan Maestro Intermodal en el que uno de los principales propósitos es mejorar el acceso a las ciudades.

“Nuestro Plan incluye intervenciones de fondo: desde estaciones de intercambio hasta nuevas vías. En esta era post-4G priorizamos seis corredores logísticos: Medellín-Villavicencio; Bogotá-Cúcuta-Caribe; Bogotá-Caribe; Rumichaca-Caribe; Buenaventura-Bogotá; y Medellín-Cúcuta. Cada uno de estos corredores va a tener su propia gerencia”, puntualizó.

Indicó que para hacer realidad este Plan el Gobierno está dispuesto a analizar todas las opciones de financiación, entre ellas la posibilidad de incluir en la reforma tributaria la contribución de valorización.

“Eso nos va a garantizar una buena fuente adicional para las obras de infraestructura que hoy nos hacen falta. Es más: ya he dado instrucción al Ministro de Hacienda para que la considere positivamente; esto nos garantiza una buena fuente adicional para las obras de infraestructura que aún nos hacen falta”, finalizó.

 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias