¿Qué revelan los nuevos datos del Censo Económico y la Encuesta Multipropósito en Bogotá?

¿Qué revelan los nuevos datos del Censo Económico y la Encuesta Multipropósito en Bogotá?
practicante
Actualidad
Dom, 23/11/2025 - 16:12

Bogotá vuelve a ser protagonista en materia económica y social. Después de 34 años, Colombia realizó nuevamente el Censo Económico, un operativo nacional que permite saber cuántas unidades productivas grandes, medianas, pequeñas y micronegocios existen en el país.  

La directora del DANE, Piedad Urdinola, habló en AHORA sobre los principales hallazgos preliminares y lo que significan para la capital.  

También puedes leer:  Bogotá lanza Conexión Social Bogotá Te Conecta, el programa de Internet fijo gratuito más grande del país
 

Más de 2 millones de unidades económicas en Colombia 

La directora, Piedad Urdinola, explicó que el operativo cubrió 1.102 municipios, 18 áreas no municipalizadas y el archipiélago de San Andrés y Providencia, para construir un panorama completo de cómo se mueve la economía del país.  

El conteo arrojó 2.005.613 unidades económicas, que incluyen desde grandes superficies que cuentan como una sola unidad, incluso si tienen cientos de sedes hasta la tienda de barrio como la de Doña María. 

En este mapa económico, Bogotá concentra casi el 18% del total, con 360.565 unidades, consolidándose como la mayor fuerza económica del país

Encuesta Multipropósito: cómo viven los hogares bogotanos 

La Encuesta Multipropósito 2025, un esfuerzo conjunto entre el DANE y la Alcaldía Mayor que busca caracterizar a fondo cómo viven los hogares de la ciudad: 

  • ¿Quién es el jefe o jefa del hogar?
  • ¿Cuántas personas lo conforman?
  • ¿Hay mascotas?
  • ¿Cómo se movilizan? ¿Carro, moto, bici?
  • ¿Qué nivel socioeconómico tienen?

Es una de las encuestas más completas del país y permite obtener información por localidades, lo que ayuda a diseñar mejores políticas públicas. 

¿Y cómo reconocer a los encuestadores?

Urdinola recalcó que todos los funcionarios del DANE están plenamente identificados: 

  • Chaleco, gorra y morral institucional
  • Carnet con foto y datos
  • Se puede verificar su identidad llamando directamente al DANE o a través de la página web

Además, la entidad tiene registradas las rutas diarias de cada encuestador, así que la ciudadanía puede confirmar si realmente esa persona debía pasar por su hogar. 

Desempleo en Bogotá: la cifra más baja en años 

La capital registró una tasa de desocupación del 8,1% en el trimestre julio–septiembre de 2025, la cifra más baja para este periodo desde 2019.
Los sectores que más aportaron al empleo fueron: 

  • Transporte y almacenamiento (+14,8%)
  • Construcción (+19,9%), impulsada por grandes obras en ejecución
  • Actividades financieras y de seguros (+27,9%)

La brecha de género también mostró una reducción histórica: por primera vez en Colombia, la tasa de desempleo de las mujeres llegó a un solo dígito (9,6%), mientras que la de los hombres se ubicó en 7,1%.  

Te puede interesar: Bogotá pone en marcha BogotáBio, el primer centro de producción de vacunas del país

La directora del DANE cerró reiterando que toda la información de la entidad es pública, verificable y de acceso libre en dane.gov.co, para que cualquier ciudadano pueda tomar decisiones informadas y entender mejor lo que está pasando en el país. 


Foto de danecolombia 
 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias