Hip Hop al Parque: una vitrina y escuela para el rap bogotano

Hip Hop al Parque
julian.pinzon
Actualidad
Jue, 21/08/2025 - 15:35

Bogotá se ha consolidado como un epicentro del Hip Hop en América Latina, y festivales como Hip Hop al Parque han sido claves en la construcción de esa identidad. Para artistas locales, este espacio no solo funciona como escenario de exposición, sino como una verdadera escuela de aprendizaje y networking. 

Lee también: M.A.D Fellaz, Doggy Fresh y Spektra de la Rima dentro de los talentos distritales invitados a Hip Hop Al Parque 2025

Ali A.K.A. Mind, referente de la escena bogotana, señala que “Hip Hop al Parque nos ha puesto en el mapa como rap Bogotá. Todos los raperos grandes que conozco, sobre todo los hispanos, en algún momento no hablaban de querer venir a tocar acá, por lo tanto sí es como una gran vitrina, un gran espacio”. 

El impacto del festival va más allá de los artistas consagrados. Para los jóvenes, Hip Hop al Parque se convierte en un punto de encuentro con la música y la cultura urbana, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y expresión. 

Ali A.K.A. Mind enfatiza: “Invitar a los jóvenes a encontrarse con la música, a disfrutar del arte y a darle oportunidades a proyectos que sean diferentes a su gusto o interés, pero sobre todo a que vayan en paz, a modo de diversión, aprendizaje y no a buscar rencillas”.

Además, el festival contribuye a consolidar a Bogotá como un destino turístico musical, atrayendo a visitantes de otros países y fomentando la inclusión, ya que el acceso a artistas de renombre es gratuito. Para los músicos locales, participar es también una experiencia educativa: observar la logística, la producción y la interacción con grandes artistas permite crecer profesionalmente. 

Además: 'Corazón Productivo' impulsa el comercio en San Victorino

Actualmente, Ali A.K.A. Mind continúa activo en el estudio, preparando colaboraciones y nuevos proyectos, mientras se alista para su gira nacional e internacional. Su perspectiva muestra cómo el Hip Hop al Parque sigue siendo un espacio vital para la escena local, equilibrando exposición, educación y comunidad. 

*Foto: Alcaldía de Bogotá 

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En Hablemos Bogotá se abordó el tema de la seguridad en Bogotá. Según los datos presentados en el programa, los homicidios en la ciudad muestran un leve descenso en comparación con el año pasado: mientras que en 2024 se registraron 1.060 casos hasta la fecha, en 2025 van 1.034, con un promedio diario de 3,2 asesinatos, de los cuales 369 se han atribuido a casos de intolerancia.

  • Este domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m., Canal Capital transmitirá en directo, por su señal abierta y plataformas digitales, ‘Presencias — Voces en el cráter’, un concierto ceremonial y profundamente espiritual que conmemora los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima, el cual tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.

  • La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.

    El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.