La BibloRed celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta celebración, que es conmemorada oficialmente el 11 de febrero, será desarrollada por la Red Pública de Bibliotecas BibloRed y tendrá como puntos centrales espacios de conversatorios, salas de lectura y proyecciones cinematográficas.
La programación, que irá hasta este sábado 11 de febrero, contempla la elaboración de experimentos y conversatorio sobre el papel de la mujer en la ciencia en las salas de lectura Manzana del cuidado Zona Centro y Manzana del cuidado Mochuelos este 7 de febrero de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y el 8 de febrero de 2:30 p.m. a 4:30 p.m., respectivamente.
Lee también: ¿Cómo solicitar cupo en un colegio público de Bogotá?
Las actividades continúan con la lectura de biografías femeninas en la ciencia el jueves 9 de febrero de 2:30 p.m. a 4:30 p.m. en la Manzana del cuidado Zona Centro y, a la misma hora, en la de Mochuelos; así mismo, en estos lugares de lectura se llevará a cabo la proyección de fragmentos de la película ‘Radioactive’ el viernes 10 de febrero de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
En la Biblioteca Pública El Parque, el 10 de febrero desde las 10 a.m. se presentará la actividad ‘La ciencia de un cuento: La historia de Yo, Yane’; mientras que en la Biblioteca Pública Virgilio Barco se presentará la muestra ‘Elisa Mujica en la Expedición Botánica’ el sábado 11 de febrero a las 3:00 p.m.
Noticias relacionadas
El panorama de Colombia ante el consumo de hongos psicodélicos y el llamado a su regulación
24 Abril 2025Otras noticias
Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre.
Popular al Parque regresa en su segunda edición el próximo 27 y 28 de septiembre, para cantarle al amor, al desamor, las vivencias y a la vida misma, con un cartel que mezcla a artistas con gran trayectoria en el género y a las nuevas propuestas bogotanas que están transformando la tradición.
El 23 y 24 de agosto, Bogotá volverá a conectarse con Hip Hop al Parque en una nueva edición del festival, que este año se presenta bajo el concepto ‘Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación’, en el cual no solo se reconoce a este movimiento artístico como un canal de expresión, sino también como un transformador social, que ha cambiado la vida de miles.
