La BibloRed celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta celebración, que es conmemorada oficialmente el 11 de febrero, será desarrollada por la Red Pública de Bibliotecas BibloRed y tendrá como puntos centrales espacios de conversatorios, salas de lectura y proyecciones cinematográficas.
La programación, que irá hasta este sábado 11 de febrero, contempla la elaboración de experimentos y conversatorio sobre el papel de la mujer en la ciencia en las salas de lectura Manzana del cuidado Zona Centro y Manzana del cuidado Mochuelos este 7 de febrero de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y el 8 de febrero de 2:30 p.m. a 4:30 p.m., respectivamente.
Lee también: ¿Cómo solicitar cupo en un colegio público de Bogotá?
Las actividades continúan con la lectura de biografías femeninas en la ciencia el jueves 9 de febrero de 2:30 p.m. a 4:30 p.m. en la Manzana del cuidado Zona Centro y, a la misma hora, en la de Mochuelos; así mismo, en estos lugares de lectura se llevará a cabo la proyección de fragmentos de la película ‘Radioactive’ el viernes 10 de febrero de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
En la Biblioteca Pública El Parque, el 10 de febrero desde las 10 a.m. se presentará la actividad ‘La ciencia de un cuento: La historia de Yo, Yane’; mientras que en la Biblioteca Pública Virgilio Barco se presentará la muestra ‘Elisa Mujica en la Expedición Botánica’ el sábado 11 de febrero a las 3:00 p.m.
Noticias relacionadas
La ciencia también puede ser el camino hacia la construcción de un mundo mejor
07 Noviembre 2025Otras noticias
No todas las obras de arte viven expuestas en museos, algunas respiran al aire libre, entre el concreto, el silencio y la historia de un país. En el Cementerio Central, se encuentra ubicada una de las intervenciones artísticas más poderosas de América Latina: Auras Anónimas, de la maestra Beatriz González.
En pleno centro histórico de Bogotá, se encuentra un edificio que guarda entre sus muros los ecos del asombro y la emoción de toda una generación que vio por primera vez una película en pantalla grande; y la fascinación de quienes en la actualidad recorren sus instalaciones para maravillarse con las obras de arte que exhibe.
Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre.
