Esta es la agenda cultural del Jardín Botánico para febrero

Imagen del Tropicario del Jardín Botánico José Celestino Mutis
Capital
Cultura
Mié, 08/02/2023 - 12:31

Con la temática central ‘Saberes ancestrales en los territorios anfibios’, el Jardín Botánico José Celestino Mutis presenta una programación académica y cultural que inició el 2 de febrero y que tiene como protagonistas los humedales de la ciudad. 

Para el resto del mes se contempla la celebración de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde este 9 de febrero hasta el domingo 12, la actividad ‘Polinizadores al agua’, el jueves 9 de febrero desde las 3:00 p.m; ‘De viaje por los humedales de mi ciudad: Humedal Jaboque’ el viernes 10 de febrero a las 8:00 p.m.; y el martes 14 de febrero con la actividad ‘Experiencia ambiental: energías renovables y no renovables a las 2:00 p.m.

Te puede interesar: Así se realizará el Asian Saturday Fest en Bogotá

Para la segunda mitad del mes, entre algunas de las actividades que se realizarán destaca el recorrido ‘De viaje por los humedales de mi ciudad: Humedal El Salitre’, a las 8:00 a.m. el 15 de febrero; el recorrido por el Humedal Córdoba el viernes 17 a las 8:00 a.m. y la experiencia ambiental ‘Relatos e historias de Vicachá el sábado 18 de febrero a las 8:00 a.m. 

La programación completa de las actividades y disponibilidad de entradas, las puedes consultar directamente en este enlace.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Popular al Parque regresa en su segunda edición el próximo 27 y 28 de septiembre, para cantarle al amor, al desamor, las vivencias y a la vida misma, con un cartel que mezcla a artistas con gran trayectoria en el género y a las nuevas propuestas bogotanas que están transformando la tradición.

  • El 23 y 24 de agosto, Bogotá volverá a conectarse con Hip Hop al Parque en una nueva edición del festival, que este año se presenta bajo el concepto ‘Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación’, en el cual no solo se reconoce a este movimiento artístico como un canal de expresión, sino también como un transformador social, que ha cambiado la vida de miles.

  • ¡Veci! Te tengo un chisme rockero de La Nevera Sonora que te va a gustar. Hace algunos años, el mismísimo Iggy Pop, sí, el Padrino del Punk, estuvo dándose una vuelta por las calles bogotanas, mezclándose entre buses, vendedores de tinto y trancones.