Mes del Patrimonio en Bogotá: planes que no te puedes perder

Mes del Patrimonio Bogotá 2024: programación y eventos
ana.noriega
Cultura
Mié, 11/09/2024 - 17:17

En esta edición del Mes del Patrimonio Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el fin de generar espacios de reflexión y diálogo para la ciudadanía sobre el reconocimiento del patrimonio y la vida cultural en Bogotá, brindan acceso a más de 20 eventos de entrada gratuita para todas las edades.

A través de diversos recorridos, talleres y actividades, el Mes del Patrimonio 2024 invita a los ciudadanos a explorar los barrios y calles cotidianas que esconden historias llenas de identidad y cultura, resaltando el legado que nos une y buscando celebrar las tradiciones que, desde el pasado, han construido el presente.

Puedes leer: Bogotá lanza estrategia para prevenir violencias basadas en género

¿Cómo será la programación durante el mes?

Con un enfoque dedicado a explorar las comunidades que trabajan activamente en la protección del patrimonio, los asistentes tendrán la oportunidad de acercarse a las montañas y monumentos emblemáticos de Bogotá a través de recorridos cuidadosamente diseñados.

  • Conversatorio: Paisajes prehispánicos y contemporáneos de los territorios Tayrona y Muisca.
    Jueves 5, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
  • Recorrido: Una experiencia en la quebrada La Vieja.
    Viernes 6, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. (Inscripción previa).

Segunda semana: Entrar a las memorias de la ciudad

Mediante recorridos guiados por lugares emblemáticos como el Cementerio Central y la antigua estación del tren de Bosa, activaciones y talleres, la programación permitirá a adultos, niños y adolescentes examinar y participar en actividades que contribuyan a la preservación del patrimonio.

  • Recorrido: Los monumentos del Cementerio Central.
    Martes 10, de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. (Inscripción previa).
  • Activación: Tiempos de Dios, obra teatral sobre el San Juan de Dios.
    Viernes 13, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. (Inscripción previa).
  • Taller: Arqueología comunitaria para niños y niñas.
    Sábado 14, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (Inscripción previa).

Tercera semana: Volver al centro

Como su nombre lo indica, durante esta semana se buscará conectar con el Centro Histórico de la ciudad a través de intervenciones en espacios públicos, restauración de fachadas y, por supuesto, recorridos por lugares emblemáticos como el Eje Ambiental, el Museo Nacional y La Candelaria, en busca de conservar espacios urbanos representativos.

Te puede interesar: ‘Exploradores Urbanos’ en Canal Capital: una mirada a los rincones ocultos de Bogotá

  • Taller y recorrido: Formas y colores de mi ciudad.
    Sábado 21, de 10:00 a.m. a 12:40 p.m. (Inscripción previa).
  • Conversatorio: Celebración del equinoccio en el Parque Arqueológico Usme.
    Sábado 21, de 5:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Recorrido: La ciudad art déco por el antiguo sector bancario.
    Domingo 22, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (Inscripción previa).

Cuarta semana: Movimiento hacia el patrimonio vivo

En la última semana del mes, los recorridos, conversatorios y talleres buscarán rescatar relatos, memorias y diálogos que reivindiquen el patrimonio cultural de norte a sur de la ciudad mediante procesos pedagógicos.

  • Recorrido: Patrimonios habitados: recorrido por Teusaquillo.
    Viernes 27, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (Inscripción previa).
  • Bici Recorrido: Vivir la cultura de la bicicleta.
    Sábado 28, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (Inscripción previa).
  • Activación: Puertas abiertas en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme.
    Domingo 29, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Durante estas cuatro semanas, podrá consultar la programación completa de los eventos en la página oficial del Mes del Patrimonio. Allí encontrará todos los detalles sobre horarios y fechas, para inscribirse, participar y disfrutar, fortaleciendo su conexión con el entorno patrimonial y destacando la importancia de preservar nuestras tradiciones y espacios históricos, mientras celebramos el legado que compartimos.
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Popular al Parque regresa en su segunda edición el próximo 27 y 28 de septiembre, para cantarle al amor, al desamor, las vivencias y a la vida misma, con un cartel que mezcla a artistas con gran trayectoria en el género y a las nuevas propuestas bogotanas que están transformando la tradición.

  • El 23 y 24 de agosto, Bogotá volverá a conectarse con Hip Hop al Parque en una nueva edición del festival, que este año se presenta bajo el concepto ‘Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación’, en el cual no solo se reconoce a este movimiento artístico como un canal de expresión, sino también como un transformador social, que ha cambiado la vida de miles.

  • ¡Veci! Te tengo un chisme rockero de La Nevera Sonora que te va a gustar. Hace algunos años, el mismísimo Iggy Pop, sí, el Padrino del Punk, estuvo dándose una vuelta por las calles bogotanas, mezclándose entre buses, vendedores de tinto y trancones.