El coro ‘Hijas e hijos de la paz’ de la Filarmónica de Bogotá serán embajadores de paz en Bélgica
En una nueva misión de paz y representación cultural, el coro ‘Hijas e hijos de la paz’ de la Filarmónica de Bogotá se embarcará en una travesía significativa este 28 de mayo. Este coro, conocido por su mensaje de reconciliación y esperanza, se encontrará en Amberes, Bélgica, con el buque insignia de la Armada de Colombia: el ARC Gloria.
El ARC Gloria, con 88 tripulantes y 73 alumnos de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, zarpó el 1 de marzo para hacer un recorrido por Estados Unidos y Europa. Tras 90 días en alta mar, los integrantes de la Armada Nacional serán recibidos en Amberes por el coro ‘Hijas e hijos de la paz’, quienes les ofrecerán un saludo especial en honor a su misión y a la representación de Colombia en el extranjero.
David García, director de la Filarmónica de Bogotá, expresó la importancia de esta iniciativa: “Al igual que el coro ‘Hijas e hijos de la paz’ muestra una cara positiva del Acuerdo de Paz que surgió en Bogotá, el Buque Gloria es un símbolo de nación en diferentes destinos” contó.
La elección de Bélgica como destino no es casualidad. En este país están las sedes del Consejo y el Parlamento Europeo, entre otras instituciones que han apoyado el Acuerdo de Paz en Colombia. El coro ya ha llevado su mensaje ante importantes figuras internacionales: en febrero, se presentaron ante los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en Bogotá, difundiendo su mensaje de paz y esperanza.
Este encuentro y sus logros han sido posibles gracias a la colaboración entre la Filarmónica de Bogotá, la Embajada de Colombia en Bélgica, la Fundación Ford y el apoyo de donantes como el Aeropuerto Internacional El Dorado, el Centro Comercial Gran Estación, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Fundación Si Mujer.
Le puede interesar: Despidamos a los deportistas que participarán en los JJ.OO de París 2024.
Estas organizaciones han facilitado la unión de los miembros de la Armada Nacional y los hijos de firmantes del acuerdo de paz, todos ellos integrantes del coro.
David García también destacó el impacto de esta misión conjunta: “Además de plantear mensajes en torno a la inversión extranjera y el turismo en Colombia, el Buque que representa la marca país, llevará el mensaje de Colombia como un país que le apuesta a la construcción de paz. En eso coinciden los miembros de la Armada que viajan en el buque y las niñas y niños de este Coro de la Filarmónica de Bogotá”, concluyó.
El martes 28 de mayo, antes de su partida hacia Bélgica, el coro ‘Hijas e hijos de la paz’ realizará una presentación especial en el Aeropuerto El Dorado. Este acto de despedida será una muestra del talento y del mensaje que llevarán a Europa, reforzando su papel como embajadores culturales y de paz.
Noticias relacionadas
Adquieren nuevos equipos de análisis genéticos para la búsqueda de personas desaparecidas
19 Febrero 2024Víctimas y excombatientes podrán trabajar como guías de los centros de memoria de Bogotá
07 Noviembre 2022Otras noticias
No todas las obras de arte viven expuestas en museos, algunas respiran al aire libre, entre el concreto, el silencio y la historia de un país. En el Cementerio Central, se encuentra ubicada una de las intervenciones artísticas más poderosas de América Latina: Auras Anónimas, de la maestra Beatriz González.
En pleno centro histórico de Bogotá, se encuentra un edificio que guarda entre sus muros los ecos del asombro y la emoción de toda una generación que vio por primera vez una película en pantalla grande; y la fascinación de quienes en la actualidad recorren sus instalaciones para maravillarse con las obras de arte que exhibe.
Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre.
