Adquieren nuevos equipos de análisis genéticos para la búsqueda de personas desaparecidas

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal adquirieron nuevos equipos tecnológicos para acelerar el proceso de reconocimiento de personas desaparecidas, acción que hace parte del punto número cinco del Acuerdo de Paz en Colombia firmado en 2016.
Lea también: ¿Cómo avanza la paz total en Colombia? | El Lunes - Mesa Capital
“Estos equipos nos han permitido trabajar de manera más cercana con Medicina Legal, como debe ser. Así como también cumplir con el propósito número cinco del Acuerdo de Paz a través de un trabajo interinstitucional”, dijo Luz Janeth Forero, directora de la UBPD.
Lea también: Personería encontró más de 100 hallazgos e irregularidades en la malla vial de Bogotá
La entrega de los equipos de análisis genéticos ya ha cumplido un recorrido por las instalaciones de Medicina Legal y se espera que con estas herramientas se encuentre de manera rápida y eficaz la identidad de los cuerpos hallados por ambas entidades en el esclarecimiento de la verdad de los hechos relacionados con el conflicto armado en Colombia.
Por: Nathalia Villamil
Noticias relacionadas
El coro ‘Hijas e hijos de la paz’ de la Filarmónica de Bogotá serán embajadores de paz en Bélgica
27 Mayo 2024Víctimas y excombatientes podrán trabajar como guías de los centros de memoria de Bogotá
07 Noviembre 2022Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Bogotá vibra con la cultura, y Canal Capital está en el corazón de los festivales. Este sábado 26 de abril a las 7:00 a.m., la ciudadanía tiene una cita para sintonizar una nueva emisión de Audiencias Capital, un espacio que reafirma el compromiso del canal con los públicos, los derechos comunicativos y la vida cultural de la ciudad.