Personería encontró más de 100 hallazgos e irregularidades en la malla vial de Bogotá

Los diversos proyectos de infraestructura vial han reconfigurado las dinámicas de las bogotanas y los bogotanos: los cierres de vías principales, la típica malla verde y el transporte de materiales ha propiciado que las rutas alternas se conviertan ya no tanto en un plan B como en un trayecto permanente al menos hasta la estabilización total de varias zonas.
Ante los múltiples trabajos a lo largo y ancho de nuestra ciudad, la Personería de Bogotá hizo una inspección de la malla vial local y halló 110 elementos a tener en cuenta. Lo que más preocupa, entre otros ítems, son las construcciones abandonadas y la deficiente calidad de varios tramos.
Más de 100 puntos focales a revisar
La Personería hizo un balance de los 110 hallazgos con el fin de tomar las medidas respectivas: 53 de estos podrían derivar en medidas disciplinarias dada su gravedad o su nivel de incumplimiento; 17 con presunta incidencia fiscal, lo cual subiría un escalón la deficiencia detectada; 3 con presunta incidencia penal y 37 que podrían tener, como mínimo, consecuencias administrativas.
“La Junta de Planeación de Procesos Contractuales ha generado una cadena de consecuencias: retrasos en las obras, suspensiones, adiciones, prórrogas, exclusión o inclusión de sectores a intervenir, mayores costos, cobro de sectores sin terminar y deficiencia en la calidad en varios tramos entregados”, afirmó Julián Pinilla, Personero de Bogotá.
Puede leer: Metro de Bogotá: gerente advierte retrasos en obras de la Calle 72
Es importante destacar que la radiografía vial local hecha por la Personería responde a proyectos entre 2021 y 2022, los cuales tuvieron un presupuesto de alrededor de 350 mil millones de pesos.
Estos 110 hallazgos, indicó la corporación, se tratarán entre tres estamentos principales: el eje disciplinario de la Personería, la Contraloría de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.