Arreglar la malla vial de Bogotá costaría 7 billones de pesos

Bogotá enfrenta uno de sus mayores desafíos en términos de infraestructura: la malla vial de la ciudad.
Con un costo estimado de 7 billones de pesos, para su completa reparación, el estado de las vías sigue siendo un problema significativo para conductores y peatones por igual.
Según datos oficiales de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), hasta el 31 de julio de 2024 se han tapado 26.174 huecos en la capital, pero aún queda mucho por hacer.
Puedes leer: Estrategia de créditos en Bogotá para combatir el ´gota a gota´
Durante los primeros siete meses del año, la UMV ha logrado avanzar en el mantenimiento de las vías de Bogotá. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el estado de la malla vial sigue siendo uno de los principales inconvenientes para los ciudadanos.
Las estadísticas revelan que, de los 15.000 kilómetros de vías en la ciudad, aproximadamente 3.000 de ellos están en condiciones deficientes, con numerosos huecos y desniveles que representan un riesgo para los vehículos y un desafío para la movilidad urbana.
Para poner esto en perspectiva, los 176.000 metros cuadrados de vías recuperadas hasta ahora equivalen a 30 estadios del tamaño de El Campín, una cifra que ilustra el tamaño de la tarea en mano. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la realidad es que muchas áreas siguen necesitando atención urgente.
El mantenimiento de las vías no solo es una cuestión de comodidad, sino también de seguridad y calidad de vida para los bogotanos.
Además: Incremento de lesiones personales en la Bogotá
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colaboren en la identificación de vías que necesitan intervención.
La comunidad puede enviar solicitudes con fotos y videos de las áreas problemáticas al correo electrónico atencionalciudadano@umv.gov.co.
El desafío es considerable y las labores de la UMV para abordar estos problemas son un paso hacia la mejora de la infraestructura vial de Bogotá.
Con la colaboración de los ciudadanos y la inversión necesaria, se espera que la ciudad pueda enfrentar y superar estos obstáculos, mejorando la calidad de las vías y la experiencia de movilidad en la capital.
*Foto: UMV
Noticias relacionadas
Personería encontró más de 100 hallazgos e irregularidades en la malla vial de Bogotá
15 Febrero 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Hablemos Bogotá le puso la lupa al panorama de renovación urbana que se adelanta en Bogotá. Actualmente, en la capital se adelantan más de mil frentes de obra, es por esto que conversamos con Carlos Felipe Reyes, gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RenoBo, sobre las obras de renovación que tienen a cargo dentro de las que se edestacan el Bronx Distrito Creativo, los laboratorios de la Universidad Distrital y el Hospital San Juan de Dios.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?