Audiencias Capital: eureka, televisión hecha por niños y niñas

Audiencias Capital: eureka
ana.noriega
Actualidad
Vie, 22/08/2025 - 19:02

Este sábado en Audiencias Capital, vivimos una conversación que nos llenó de inspiración y esperanza. Nicole y Emilia, dos jóvenes integrantes de la Generación Eureka, nos compartieron su testimonio sobre cómo ha sido construir televisión desde su mirada, sus ideas y sus emociones.

La Generación Eureka es mucho más que un grupo de consejeros: es un espacio de participación real, donde niños y niñas crean contenidos, proponen temas, y descubren que su voz tiene poder.

Nicole nos contó que desde pequeña veía Canal Capital antes de ir al colegio, y que fue la experiencia de un amigo lo que la impulsó a participar. Experiencia diferente a Emilia, quien conoció este espacio del canal juvenil e infantil eureka, a través de una información compartida a su madre, a través del celular. 

Para ambas, eureka les ha permitido crecer, expresarse y entender que la televisión pública es un espacio de encuentro, diversidad y construcción colectiva. 

No te pierdas los detalles de esta conversación este sábado 23 de agosto a las 7:00 a.m. solo por Canal Capital.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El Hip Hop en Bogotá ha consolidado un espacio de identidad, resistencia y oportunidad. Para las nuevas generaciones, este movimiento se ha convertido en una escuela cultural que abarca desde la producción musical hasta la estética y la construcción de comunidad.

    Jamblock Jr. resaltó que la fuerza del género se mantiene gracias a la transmisión de saberes entre generaciones. 

  • El Hip Hop en Bogotá no es solo un género musical, es un movimiento que respira en cada esquina, que se nutre del conocimiento callejero y de la necesidad de expresar lo que se lleva dentro. 

    Para artistas como Monfu YWC, el camino ha estado marcado por la rabia inicial y la madurez que llega con los años. “Yo creo que como muchos empezamos desde el desconocimiento y desde la rabia, y con el tiempo vamos madurando, vamos creciendo, vamos construyendo una visión, una perspectiva, una ideología, una postura”.