“El agua debe ser vista como un derecho humano”: Ruth Quevedo, directora CRA

Desabastecimiento de agua: regulación CRA
ana.noriega
Actualidad
Sáb, 12/10/2024 - 08:00

A propósito de la coyuntura de desabastecimiento de agua en Bogotá la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) prepara una nueva regulación que intenta dar ese problema. 

Por eso, en AHORA hablamos con su directora es Ruth Quevedo Fique, para conocer detalles de la nueva regulación:


“Bueno el espíritu es participar de la articulación de actuaciones desde el Gobierno Nacional se vienen estableciendo y que de hecho ya se vienen coordinando con Bogotá”, expresó Ruth Quevedo Fique. 


“Así es una de las medidas nuevas que se vienen tomando es que también las actividades industriales, comerciales, especiales y lo que llamamos la venta de agua en bloque tenga una regulación más clara de manera que los usuarios mayores demandantes de agua empiecen a ser también un uso racional, digamos del recurso hídrico y participen de la solución”, agregó la directora de la CRA en conversación con Yamit Palacio. 

Puedes leer: ¿Cómo se planea evitar el sobreconsumo de agua en Bogotá?
 

La disminución del consumo de agua es uno de los elementos en los que más se trabaja en la actualidad debido al racionamiento que se vive en la capital y en municipios aledaños desde abril.  
 

“Sí, lo que estamos haciendo más claro desde la regulación es que los usuarios cuyo consumo deriva de contratos de suministro de agua de terceros también deban entrar a cumplir con los objetivos de disminuir el consumo de agua”, expresó la directora.

“Bueno la visión del Gobierno Nacional es que el agua debe ser vista como un derecho humano y como un bien común y en ese sentido todos debemos aportar en la solución”, agregó la directora de la CRA.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con