“El agua debe ser vista como un derecho humano”: Ruth Quevedo, directora CRA
A propósito de la coyuntura de desabastecimiento de agua en Bogotá la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) prepara una nueva regulación que intenta dar ese problema.
Por eso, en AHORA hablamos con su directora es Ruth Quevedo Fique, para conocer detalles de la nueva regulación:
“Bueno el espíritu es participar de la articulación de actuaciones desde el Gobierno Nacional se vienen estableciendo y que de hecho ya se vienen coordinando con Bogotá”, expresó Ruth Quevedo Fique.
“Así es una de las medidas nuevas que se vienen tomando es que también las actividades industriales, comerciales, especiales y lo que llamamos la venta de agua en bloque tenga una regulación más clara de manera que los usuarios mayores demandantes de agua empiecen a ser también un uso racional, digamos del recurso hídrico y participen de la solución”, agregó la directora de la CRA en conversación con Yamit Palacio.
Puedes leer: ¿Cómo se planea evitar el sobreconsumo de agua en Bogotá?
La disminución del consumo de agua es uno de los elementos en los que más se trabaja en la actualidad debido al racionamiento que se vive en la capital y en municipios aledaños desde abril.
“Sí, lo que estamos haciendo más claro desde la regulación es que los usuarios cuyo consumo deriva de contratos de suministro de agua de terceros también deban entrar a cumplir con los objetivos de disminuir el consumo de agua”, expresó la directora.
“Bueno la visión del Gobierno Nacional es que el agua debe ser vista como un derecho humano y como un bien común y en ese sentido todos debemos aportar en la solución”, agregó la directora de la CRA.
Noticias relacionadas
Más de 14 mil kits de recolección de agua lluvia serán entregados en Cundinamarca y Bogotá: convocatoria abierta
11 Marzo 2025Otras noticias
Este domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m., Canal Capital transmitirá en directo, por su señal abierta y plataformas digitales, ‘Presencias — Voces en el cráter’, un concierto ceremonial y profundamente espiritual que conmemora los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima, el cual tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció los cierres viales y desvíos que se implementarán el próximo domingo 23 de noviembre con motivo de la ‘Carrera Atlética Corre Mi Tierra’, un evento deportivo que recorrerá varios corredores de la ciudad durante la mañana.
El propósito de las medidas es garantizar la seguridad de los participantes y reducir las afectaciones y el impacto al tráfico en la ciudad, por lo mismo, la apertura de las vías se realizará de forma gradual dependiendo del avance de los concursantes, según destacó la entidad.
Este sábado 22 de noviembre, en un nuevo capítulo de Audiencias Capital, lo invitamos a mirar la televisión desde la perspectiva de quienes trabajan detrás de cámaras y que, con luz, color y sensibilidad, construyen y le dan vida a cada plano.
