Canal Capital transmite en vivo el concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con obras de Mozart, Vanhal y Ravel

El próximo sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m., el Auditorio León de Greiff se llenará de magia con la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), en un concierto que promete una experiencia musical emocionante y enriquecedora.
Canal Capital transmitirá en vivo esta presentación, permitiendo que todos disfruten desde casa de un repertorio excepcional que abarca tres estilos contrastantes de la música clásica.
Te puede interesar: Conéctate con los primeros capítulos de 'El Latido'
Bajo la batuta del director Rubián Zuluaga, la OFB interpretará la majestuosa Sinfonía No. 35 KV 385 de Wolfgang Amadeus Mozart, que es una de sus obras llena de dinamismo y elegancia.
Esta jornada también incluye el Concierto para dos fagotes en Fa de Johann Baptist Vanhal, donde los solistas Pedro Salcedo y Johnattan Saldarriaga exhibirán su destreza técnica y expresividad. Para cerrar con broche de oro, el público podrá sumergirse en la atmósfera de Daphnis et Chloé, Suite No. 2 de Maurice Ravel, una composición que transporta a paisajes sonoros llenos de color y movimiento.
Desde la solemnidad clásica hasta la riqueza armónica, este concierto es una invitación a explorar la belleza de la música sinfónica en su máxima expresión.
Además: ¡Redescubre a Bogotá a través de 'Bogotario' en Canal Capital!
Canal Capital transmitirá en vivo a la Orquesta Filarmónica de Bogotá el sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m., con un repertorio de Mozart, Vanhal y Ravel. Una cita imperdible con la música sinfónica.
Noticias relacionadas
Un viaje sonoro por las regiones de Colombia: música popular con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
29 Noviembre 2024La ‘Resurrección de la fe’, una evocación que rinde homenaje a la memoria de víctimas del conflicto armando en Colombia
23 Noviembre 2023Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.
La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.