Canal Capital transmite en vivo el concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con obras de Mozart, Vanhal y Ravel

El próximo sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m., el Auditorio León de Greiff se llenará de magia con la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), en un concierto que promete una experiencia musical emocionante y enriquecedora.
Canal Capital transmitirá en vivo esta presentación, permitiendo que todos disfruten desde casa de un repertorio excepcional que abarca tres estilos contrastantes de la música clásica.
Te puede interesar: Conéctate con los primeros capítulos de 'El Latido'
Bajo la batuta del director Rubián Zuluaga, la OFB interpretará la majestuosa Sinfonía No. 35 KV 385 de Wolfgang Amadeus Mozart, que es una de sus obras llena de dinamismo y elegancia.
Esta jornada también incluye el Concierto para dos fagotes en Fa de Johann Baptist Vanhal, donde los solistas Pedro Salcedo y Johnattan Saldarriaga exhibirán su destreza técnica y expresividad. Para cerrar con broche de oro, el público podrá sumergirse en la atmósfera de Daphnis et Chloé, Suite No. 2 de Maurice Ravel, una composición que transporta a paisajes sonoros llenos de color y movimiento.
Desde la solemnidad clásica hasta la riqueza armónica, este concierto es una invitación a explorar la belleza de la música sinfónica en su máxima expresión.
Además: ¡Redescubre a Bogotá a través de 'Bogotario' en Canal Capital!
Canal Capital transmitirá en vivo a la Orquesta Filarmónica de Bogotá el sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m., con un repertorio de Mozart, Vanhal y Ravel. Una cita imperdible con la música sinfónica.
Noticias relacionadas
Entre Poemas y Delirios: un viaje sinfónico imperdible con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
26 Junio 2025La Filarmónica de Bogotá celebra el segundo semestre con una programación para todos los gustos
25 Junio 2025Un viaje sonoro por las regiones de Colombia: música popular con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
29 Noviembre 2024Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.