Canal Capital transmite en vivo el concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con obras de Mozart, Vanhal y Ravel

Partituras y violin
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 12/03/2025 - 10:19

El próximo sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m., el Auditorio León de Greiff se llenará de magia con la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), en un concierto que promete una experiencia musical emocionante y enriquecedora. 

Canal Capital transmitirá en vivo esta presentación, permitiendo que todos disfruten desde casa de un repertorio excepcional que abarca tres estilos contrastantes de la música clásica.

Te puede interesar: Conéctate con los primeros capítulos de 'El Latido'

Bajo la batuta del director Rubián Zuluaga, la OFB interpretará la majestuosa Sinfonía No. 35 KV 385 de Wolfgang Amadeus Mozart, que es una de sus obras llena de dinamismo y elegancia. 

Esta jornada también incluye el Concierto para dos fagotes en Fa de Johann Baptist Vanhal, donde los solistas Pedro Salcedo y Johnattan Saldarriaga exhibirán su destreza técnica y expresividad. Para cerrar con broche de oro, el público podrá sumergirse en la atmósfera de Daphnis et Chloé, Suite No. 2 de Maurice Ravel, una composición que transporta a paisajes sonoros llenos de color y movimiento. 

Desde la solemnidad clásica hasta la riqueza armónica, este concierto es una invitación a explorar la belleza de la música sinfónica en su máxima expresión. 

Además: ¡Redescubre a Bogotá a través de 'Bogotario' en Canal Capital!

Canal Capital transmitirá en vivo a la Orquesta Filarmónica de Bogotá el sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m., con un repertorio de Mozart, Vanhal y Ravel. Una cita imperdible con la música sinfónica.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.

    El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad 

  • El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.