Un viaje sonoro por las regiones de Colombia: música popular con la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Este sábado 30 de noviembre, a las 8:00 p.m., Canal Capital transmitirá en vivo el concierto 'Música popular colombiana de las regiones Oriental, Orinoquía y Andina' en donde La Orquesta Filarmónica de Bogotá rendirá homenaje a la música popular de estas tres importantes regiones de Colombia.
A través de los acordes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de melodías que evocan los paisajes, las tradiciones y las historias de estas regiones, unidas por la pasión y la herencia de la música colombiana.
Te puede interesar: Arranca la Copa Nottingham Canal Capital
Las composiciones que se interpretarán representan la esencia de la diversidad cultural del país, desde la serenidad de los llanos orientales hasta la intensidad de las montañas andinas.

El concierto contará con la dirección de dos grandes músicos que se suman al proyecto como directores invitados: Victor Hugo López y Ricardo Hernández Mayorga.
Su talento y conocimiento de la música colombiana aseguran un espectáculo vibrante, lleno de emociones y con una ejecución impecable.
Puedes leer: Próximos partidos de la Selección Colombia Femenina
Canal Capital está en el Corazón de la música y este evento será una oportunidad para que los ciudadanos se conecten con la Orquesta Filarmónica de Bogotá este 30 de noviembre, a las 8:00 p.m. #EnLaTv
¡Acompáñanos y disfruta de un homenaje a la música que nos une!
Noticias relacionadas
Entre Poemas y Delirios: un viaje sinfónico imperdible con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
26 Junio 2025La Filarmónica de Bogotá celebra el segundo semestre con una programación para todos los gustos
25 Junio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.