No te pierdas la Copa Nottingham Canal Capital

Una mujer de uniforme amarillo corriendo al lado de una mujer de uniforme verde
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 25/11/2024 - 07:00

No te pierdas toda la acción del fútbol femenino bogotano con la Copa Nottingham Canal Capital. Nos vemos #EnLaTV desde el 8 de diciembre.

El evento de fútbol femenino amateur más importante de Colombia se acerca y pronto podrán ver la acción del balón desde Canal Capital. Desde el Estadio Olaya Herrera, rodará al balón del Torneo Octogonal Femenino Copa Nottingham, un certamen donde se han dado a conocer muchas de las futbolistas colombianas que hoy brillan en el mundo.

Este octogonal reunirá a ocho equipos femeninos Sub-17 de la capital y sus alrededores en un formato de todos contra todos, donde el campeón será el equipo con más puntos acumulados en las siete fechas. 

Te puede interesar: Agéndate desde noviembre: ¡Llega ‘Fútbol entre líneas’ a Canal Capital!


¿Cuál es la importancia de la Copa Nottingham Canal Capital?

En un país como Colombia, donde las mujeres carecen de un espacio constante y profesional para practicar fútbol profesionalmente, la Copa Nottingham Canal Capital cobra importancia al brindarle la oportunidad a jugadoras destacadas de mantenerse en ciclo competitivo y a jóvenes de promesas a dar sus primeros pasos en el deporte.

“La importancia de este tipo de espacios es tremenda. Al final el deportista se hace en competencia, tú puedes entrenar mucho, pero sin competencia es en vano, si buscas llegar a la profesional”, dice Vanessa Córdoba, arquera de Besiktas de Turquía, en entrevista con Capital.

Al tener una liga profesional que año tras año está en duda sobre su realización, esta copa se destaca por su constancia en el apoyo al fútbol femenino con cinco ediciones realizadas.

“Tener espacios como la Copa Nottingham, torneo en el que también participé, es muy valioso. Nos puede dar esa continuidad que quizá no tenemos con la liga y le puede dar ese espacio de transición a las chicas que vienen de categorías menores”, agrega Córdoba.

Deberías leer: ¡Bogotá se viste de deporte! Inicia el Campeonato Suramericano de Baloncesto en Silla de Ruedas 
 

Conoce a los equipos de la Copa Nottingham Canal Capital

En total serán 8 equipos Sub-17 de 3 localidades de Bogotá y un municipio de la Sabana Norte.

 

Future Soccer Bogotá

Representando a las localidades de Usme y Rafael Uribe Uribe, es uno de los equipos formativos más importantes del fútbol femenino en el país, respaldados por su recorrido. Han ganado cuatro ediciones de la copa y son los actuales campeones del Ponyfútbol Femenino.

 

Club Deportivo Bacatá D.C.

En sus filas tienen jugadoras referentes como Stefany Sarmiento, Natalia Pastrana y María José Fuentes, quienes actualmente juegan en Cúcuta y La Equidad. Son las penúltimas campeonas de la Copa Nottingham y han sido campeonas de la Liga cinco veces consecutivas. Representan a la localidad de Puente Aranda.

 

Club Caterpilar Motor

Oriundo de la localidad de Teusaquillo, es un club con 32 equipos que juegan torneos a nivel nacional e internacional. Caterpilar es considerada la mejor escuela de formación deportiva de Bogotá, según la Asociación Colombiana de Periodistas y el IDRD.

 

Club Deportivo Sport Colombia

Es el único club deportivo enfocado exclusivamente al fútbol femenino de la localidad de Puente Aranda. Leidy Tatiana Ruiz (jugadora de la Liga Ecuatoriana), Daniela Carrillo (jugadora de la Universidad César Vallejo de Perú) y Angélica Núñez (lateral derecha de Atlético Bucaramanga), son algunas de sus jugadoras insignia.

 

Dicono S.F.C.

El único equipo procedente fuera de Bogotá. Desde Chía, Cundinamarca, cuenta con jugadoras como Yuleimis Millán y Laura Ávila, ambas con procesos profesionales en Fortaleza, entre sus filas. Su figura principal es Cristina Motta, campeona con Santa Fe en 2024 y subcampeona de la Copa Libertadores.

 

Cerro azul

El equipo pertenece a la localidad Rafael Uribe Uribe, es una escuela deportiva que tiene su sede en el Parque Metropolitano Bosque de San Carlos.

 

Kairos Athletic Katy

Este equipo ha sido campeón y subcampeón de diferentes torneos aficionados realizados en la capital colombiana. 

 

Club Deportivo Embajadores Sur

Con cuatro participaciones en la copa, este equipo de Rafael Uribe Uribe trae jugadoras referentes como Nicol Gamboa, quien es parte de equipo turco de primera división Konak; Nicol Rodríguez, jugadora de Millonarios; y Cristina Motta, selección Colombia Sub-17, Sub-20 y participante de la Copa Libertadores.

Estos ocho equipos buscarán la gloria del 8 de diciembre al 8 de enero en el Estadio Olaya Herrera y tú podrás ver toda la acción de la pelota #EnLaTV de Canal Capital y sus redes sociales. ¡Allá nos vemos!  

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con