La Filarmónica de Bogotá celebra el segundo semestre con una programación para todos los gustos

Con conciertos que van desde Ravel hasta Lucho Bermúdez, pasando por propuestas infantiles y exploraciones de la música andina, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) abre el segundo semestre del año con una programación que confirma su compromiso con la diversidad musical y el acceso cultural en la ciudad.
Ravel y Berlioz para abrir con fuerza
El viernes 27 y sábado 28 de junio, la OFB presentará Entre poemas y delirios, un programa centrado en las obras de Maurice Ravel y Hector Berlioz, bajo la dirección del maestro Niels Muus y con la soprano sueca Ann Christine Larsson como solista invitada. El escenario será el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, a las 7:00 p.m. y 4:00 p.m., respectivamente.
Un homenaje de la Banda Juvenil: de Shostakovich a Lucho Bermúdez
La Banda Filarmónica Juvenil se suma a la celebración con Bogotá de fiesta, un concierto que dialoga entre la música clásica y los sonidos populares colombianos. Dirigido por Andrés Francisco Cristancho, este evento tendrá lugar el viernes 27 de junio a las 7:00 p.m. en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
La Filarmónica en las bibliotecas
El sábado 28 de junio, el Coro Filarmónico Juvenil, bajo la batuta de Johanna Molano, se presentará a las 4:00 p.m. en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. Esta apuesta por los escenarios no convencionales continúa el 5 de julio, con la Filarmónica de Música Colombiana, dirigida por Jorge Andrés Arbeláez, en la Biblioteca Virgilio Barco (3:00 p.m.), en un concierto centrado en los ritmos andinos.
Música para todas las edades: ‘La bella y la bestia’ y Rossini
La OFB también llega con propuestas familiares. El cuento sinfónico La bella y la bestia será interpretado el 4 de julio en la Catedral San Juan Bautista (6:00 p.m.) y el 5 de julio en el Auditorio León de Greiff (4:00 p.m.), bajo la dirección del sueco Joachim Gustafsson.
Por su parte, La Cuina de Rossini, una puesta en escena inspirada en la producción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, se presentará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo los días 5 y 6 de julio, ambos a las 5:00 p.m.
Juventud y excelencia filarmónica
El 5 de julio también será el turno de la Orquesta Filarmónica Juvenil con Trilogía de los grandes, dirigida por Carlos Ágreda. El concierto será en el Teatro El Ensueño a las 5:00 p.m.
La perspectiva femenina
El 17 de julio, la Orquesta Filarmónica de Mujeres llegará a la Iglesia San Ignacio (Calle 10 #6-27, La Candelaria) con Grupos de cámara, múltiples posibilidades sonoras. El recital comenzará a las 4:00 p.m.
Noticias relacionadas
Entre Poemas y Delirios: un viaje sinfónico imperdible con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
26 Junio 2025Un viaje sonoro por las regiones de Colombia: música popular con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
29 Noviembre 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.