¿Cómo está la calidad del aire en Bogotá? Aquí te contamos
Lun, 28/09/2020 - 05:32
La Secretaría de Ambiente de Bogotá afirmó que gracias al buen comportamiento ciudadano, la Capital tuvo un fin de semana con buenas condiciones en la calidad del aire. Los niveles de concentración de material particulado presentaron bajas concentraciones durante las últimas 48 horas.
Durante las primeras horas de este lunes los niveles de concentración de material particulado, registrados a través del Índice Bogotano de Calidad del Aire, se mantienen dentro de la escala numérica y de colores en estado favorable y moderados.
El pronóstico de calidad del aire para este lunes indica que las condiciones moderadas y favorables se mantendrán en gran parte de la ciudad.
Bogotá tuvo un fin de semana con condiciones favorables y moderadas, de acuerdo con los reportes del Índice Bogotano de Calidad del Aire. Invitamos a todos los ciudadanos a iniciar la semana movilizándose en medios de transporte alternativo. pic.twitter.com/MTbbA1Im93
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) September 28, 2020
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t