¿Cómo va la construcción del Regiotram de Occidente?

El Regiotram de Occidente es un proyecto de movilidad para conectar a la Sabana de Occidente con Bogotá y reducir los tiempos de movilidad.
En la actualidad una persona que se transporte desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá puede tardar cerca de tres horas de viaje. El proyecto Regiotram de Occidente, el cual tendrá 39,6 kilómetros de longitud, buscará reducir esa distancia a menos de 45 minutos.
Los municipios por los que pasará este proyecto de movilidad ferroviario serán Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza mediante 17 estaciones, de las cuales ocho estarán en Cundinamarca y nueve en Bogotá.
Le puede interesar: Nuevo cierre en la Avenida Caracas por construcción del Metro
Con modernas estaciones, el Regiotram está diseñado para mejorar la conectividad y eficiencia del transporte en la región con un costo de inversión estimada de $2,7 billones sin contar los trenes.
Desde el punto de vista ambiental, este será un tren 100 % eléctrico, que ayudará a reducir la contaminación y que en 20 años de operación podrá reducir hasta cerca de 165.000 toneladas de CO2, según estimaciones.
También lea: Avance del 38% en la Línea 1 del Metro de Bogotá
¿En qué va la construcción del Regiotram de Occidente?

En un recorrido de inspección realizado por la Gobernación de Cundinamarca el pasado mes de julio en lo que será el trazado del Regiotram de Occidente, se evidenció un avance de ejecución física del 20 %.
"Este uno de los proyectos de convergencia estratégica priorizados por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, para mejorar la movilidad de Sabana Occidente. Con este proyecto, se busca dar solución a los más de 730 mil viajes diarios que se realizan en esta zona del departamento, beneficiando directamente a los habitantes de Madrid, Funza, Mosquera y Facatativá", señaló el secretario de Movilidad, Diego Jiménez.
Se prevé que el Regiotram de Occidente reducirá el tiempo de desplazamiento entre Facatativá y el centro de Bogotá en un 60, y estará listo para su uso en el año 2026.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Acuerdo para el RegioTram de Occidente: no requeriría licencia ambiental
28 Febrero 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.
El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad
El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.