Avance del 38% en la Línea 1 del Metro de Bogotá

Línea 1 del metro de Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 11/09/2024 - 13:48

En agosto de 2024, las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá experimentaron un avance del 2.37%, alcanzando así un progreso total del 38.78% hasta el 31 de agosto.

Este avance es considerado el más importante desde el inicio de la ejecución de la obra, según el alcalde Carlos Fernando Galán.

Detalles del avance

El incremento del 2.37% registrado en agosto refleja un impulso en el desarrollo del proyecto, especialmente en dos áreas clave: el viaducto y el Patio Taller. Este progreso incluye una combinación de actividades realizadas tanto por la Empresa Metro de Bogotá como por el Concesionario ML1.

Entre los trabajos destacados se encuentran las gestiones prediales, el traslado anticipado de redes, y los trabajos en los edificios del Patio Taller, que comprenden las cocheras, los talleres de mantenimiento, el edificio de administración, la subestación eléctrica, y los avances en el viaducto.  

Puedes leer: Aumento de incendios forestales en Bogotá

Estado actual de la obra

Hasta la fecha, el proyecto ha completado 199 apoyos, de los cuales se han levantado 110 columnas que sostienen 69 capiteles. Además, tres vigas lanzadoras están en operación, habiendo instalado ya 49 dovelas para formar las vigas "U" que soportarán el paso de los trenes.  
 


Perspectivas futuras

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que en este segundo semestre del año se espera un impulso adicional en la obra gracias a la llegada de nuevas vigas lanzadoras.

Esta adición no solo optimiza el ritmo de construcción, sino que también contribuye a mantener una tendencia positiva en el avance del proyecto.  

Además: El Dorado implementa medidas para ahorrar agua durante la crisis

Con estos desarrollos, la Línea 1 del Metro de Bogotá continúa avanzando hacia su objetivo, marcando un paso en la mejora del transporte público en la capital colombiana. La culminación exitosa de este proyecto promete transformar el paisaje urbano y ofrecer una solución de movilidad más eficiente para los ciudadanos de Bogotá.

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.