Avance del 38% en la Línea 1 del Metro de Bogotá

En agosto de 2024, las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá experimentaron un avance del 2.37%, alcanzando así un progreso total del 38.78% hasta el 31 de agosto.
Este avance es considerado el más importante desde el inicio de la ejecución de la obra, según el alcalde Carlos Fernando Galán.
Detalles del avance
El incremento del 2.37% registrado en agosto refleja un impulso en el desarrollo del proyecto, especialmente en dos áreas clave: el viaducto y el Patio Taller. Este progreso incluye una combinación de actividades realizadas tanto por la Empresa Metro de Bogotá como por el Concesionario ML1.
Entre los trabajos destacados se encuentran las gestiones prediales, el traslado anticipado de redes, y los trabajos en los edificios del Patio Taller, que comprenden las cocheras, los talleres de mantenimiento, el edificio de administración, la subestación eléctrica, y los avances en el viaducto.
Puedes leer: Aumento de incendios forestales en Bogotá
Estado actual de la obra
Hasta la fecha, el proyecto ha completado 199 apoyos, de los cuales se han levantado 110 columnas que sostienen 69 capiteles. Además, tres vigas lanzadoras están en operación, habiendo instalado ya 49 dovelas para formar las vigas "U" que soportarán el paso de los trenes.
Perspectivas futuras
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que en este segundo semestre del año se espera un impulso adicional en la obra gracias a la llegada de nuevas vigas lanzadoras.
Esta adición no solo optimiza el ritmo de construcción, sino que también contribuye a mantener una tendencia positiva en el avance del proyecto.
Además: El Dorado implementa medidas para ahorrar agua durante la crisis
Con estos desarrollos, la Línea 1 del Metro de Bogotá continúa avanzando hacia su objetivo, marcando un paso en la mejora del transporte público en la capital colombiana. La culminación exitosa de este proyecto promete transformar el paisaje urbano y ofrecer una solución de movilidad más eficiente para los ciudadanos de Bogotá.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
La adrenalina vuelve al Autódromo de Tocancipá este domingo 27 de abril con la segunda fecha del campeonato TC 2000 Colombia 2025, un evento imperdible para los amantes del automovilismo. Canal Capital llevará la emoción, del automovilismo orgullosamente colombiano, a todos los hogares con una transmisión en vivo desde las 12 del mediodía, a través de nuestra señal abierta de televisión y las redes sociales: Facebook y YouTube.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.