Un disco inspirado en Bogotá: así sonará el nuevo álbum de Juan Pablo Vega

Juan Pablo Vega anuncia nuevo álbum: Cachaco | La Nevera Sonora
webmaster
Actualidad
Vie, 08/08/2025 - 11:13

Una infancia ambientada por música de todas partes del mundo, en diferentes idiomas. Así recuerda sus primeros años de vida el cantautor y productor bogotano, Juan Pablo Vega, quien fue invitado a La Nevera Sonora, programa de Canal Capital.

Su padre, un bogotano melómano que, gracias a la centralidad de Bogotá, pudo estar al tanto de las tendencias musicales no solo de Colombia, sino también de otros países, influenció un profundo amor por la música en él y su hermano.

Este amor por la música terminó convirtiéndose años más tarde en una exitosa carrera musical que hoy suma más de 10 años de trayectoria, en los que ha publicado 3 álbumes de estudio, varios EP destacados, e incluso un Grammy Latino en 2016.

Sin embargo, el autor de ‘Nada personal’, ‘¿Qué más da?’, o ‘Alas rotas’, no siempre escuchó canciones similares a su estilo de composición actual, de hecho, destaca su gusto por los géneros extremos, como el metal.

“Lo mío era un poco más noventero y estaba situado por el lado del metal, estaba todo este culto y esta movida de “¿cuántos cassettes tiene usted?”, y a veces se hacía esta movida de ir al centro de Bogotá y comprar en estos lugares cassettes y uno que otro disco original, aunque eso costaba”, recuerda Juan Pablo.

Lee también: Audiencias Capital: Canal Capital abre La Nevera Sonora

Dentro de sus bandas favoritas recuerda, “en esos tiempos escuchaba mucho Death, Pantera, Metallica, Iron Maiden, Cradle Of Filth, luego vino esa onda más dark, más nórdica, que también está muy linkeado con la cultura MTV, en ese entonces que ponían metal como a las 11:00 p.m. en un programa que se llamaba ‘Headbangers’. Recuerdo mi primera crianza musical que fue el rock y el metal”.

Vega destacó que Bogotá tiene una consolidada escena metalera, y resaltó la fidelidad de los fans de Iron Maiden, que llenan estadios cada vez que la banda anuncia un concierto en la capital. Así mismo, destacó el profundo aprecio que tiene por Rock Al Parque, probablemente, uno de sus festivales favoritos.

Pero, ¿cómo se conecta su amor por los géneros extremos con los géneros que atraviesan las composiciones de su carrera musical? La respuesta son los años 2000.

El surgimiento de bandas como Los Cafres, Cultura Profética, Godwana, Alerta Camarada, Providencia, entre otras, le permitieron entrar en los ritmos y la onda del reggae, el ska y otros géneros característicos de Latinoamérica.

Te puede interesar: ¿Dónde están las voces sordas? Canal Capital insiste en garantizar su inclusión

¿Qué se viene en la carrera de Juan Pablo Vega?

Para Juan Pablo Vega, actualmente hay unos ritmos que están muy vigentes en el país, por un lado, la música urbana, que ha cobrado gran importancia desde Medellín; los ritmos caribeños, con el impulso de Shakira y Carlos Vives; el Pacífico que se está abriendo lugar; y la música de la montaña de Pasto. “Me puse a investigar ese sonido de Bogotá y es muy difícil de decirlo”, afirmó.

Es así como anunció que dentro de su nuevo álbum ‘Cachaco’ incluirá algunos de los géneros que lo han influenciado a través de los años. “Estoy muy concentrado en investigar de qué soy el resultado, es decir, yo amo la salsa, en un punto ser cachaco y salsero era una cuestión que estaba en contravía, pero dije, yo también tengo algo que decir dentro de este género, también hay ritmos como el reggae que también estará en este disco”, celebró.

Respecto al nombre del nuevo álbum, expuso que es una forma de reivindicar el término que, pese a referirse en un inicio al estilo de los bogotanos, fue usado durante un tiempo como una crítica. “Quiero decir como “ey, yo no nací en el Caribe”, y mi intención no es hacer salsa como se hizo en el Caribe o en Nueva York. Mi intención es hacerlo con mi propio sonido y mi propia visión desde Bogotá, desde las montañas, desde lo que es la salsa, el bolero, los ritmos antillanos. Por ahí va la cosa”, compartió el artista.

No te pierdas La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca en Bogotá, todos los miércoles a las 7:00 p.m. por Canal Capital.

* Foto tomada de Facebook Fanpage Juan Pablo Vega

Banner Encuentros Capital

Otras noticias