La puerta de La nevera sonora se abre con punk, electrónica y estrenos en Bogotá

La escena musical no se enfría. Desde Bogotá hasta los grandes escenarios del mundo, La puerta de La Nevera Sonora trae esta semana punk argentino, electrónica sinfónica y una tragedia en Tomorrowland.
El Festival Cordillera vuelve a encender el Parque Simón Bolívar el próximo 13 y 14 de septiembre, y con el regresa a Bogotá la banda argentina 2 Minutos. Íconos del punk rock latinoamericano, los argentinos harán su segunda aparición en el festival y también su segunda visita al país.
Puedes leer: Canal Capital ganador en los Príncipe de los Páramos
En otro frente sonoro, el productor y DJ Julio Victoria, originario de Armenia, se alista para dar el paso más grande de su carrera. El 9 de noviembre ofrecerá su primer concierto en el Movistar Arena, una celebración por sus 15 años de trayectoria. Lo hará en grande; con un espectáculo en el que lo acompañará la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá, combinando beats electrónicos con arreglos sinfónicos.
Mientras tanto, la escena internacional vivió un duro golpe. El escenario principal del festival Tomorrowland, considerado el evento de música electrónica más grande del planeta, fue consumido por un incendio la semana pasada durante una prueba de pirotecnia. La estructura, famosa por su diseño monumental, quedó completamente destruida.
Además: Ozzy Osbourne: El Príncipe de las Tinieblas deja un legado eterno
Esta es la actualidad musical que trae La puerta de La nevera sonora, el espacio donde la música no se enfría. Todos los miércoles a las 7:00 p. m. por Canal Capital.
*Foto: Instagram Los2minutos
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este 4 y 5 de octubre el Simón Bolívar se convertirá en el epicentro de la salsa en Colombia con la edición número 26 de Salsa al Parque, una fiesta que celebra al género en todas sus facetas, desde el baile y el coleccionismo, hasta las nuevas tendencias musicales de la mano de artistas y orquestas emergentes que quieren mostrar la pasión con la que se interpreta este género en Bogotá.
El programa Bogotá Cómo Vamos presentó su más reciente informe sobre la calidad de vida en la capital, un ejercicio de seguimiento que la iniciativa viene desarrollando desde hace 27 años con apoyo del sector privado, la academia, los medios de comunicación y organizaciones sociales.